sábado, 21 de septiembre de 2013

La Muerte iniciática - en Masonería (Secreto Masonico)

La Muerte iniciática - en Masonería (Secreto Masonico)
  1. Los ritos de iniciación masónica son dramas que recuerdan los detalles de la Gran Obra. Entre los muchos símbolos que se repiten en todas las afiliaciones tradicionales , es importante tener en cuenta la representación ritual de la muerte que convierte al candidato neófito. La muerte en la iniciación nos enseña que el hombre o la mujer dejan de pertenecer a un mundo para nacer a otro, el paso del mundo profano al mundo de la Gran Luz. Este símbolo es el rescate total de la raza humana caída en la Materia, es decir, la regeneración de su cuerpo y mente, que surgen por la "voluntad la Mente divina " por medio de una iniciación. Para buscar el sentido profundidades de este acto dramático, no tenemos más remedio que ir a experimentarlo, un Secreto dejado a los sabios que conocían en realidad la regeneración.En el Zohar , hay muchos comentarios que explican el significado filosófico y sellado de la muerte por impuesta por Dios. la revisión se basa en el hecho de que tras la muerte iniciática una puerta se abre ante nosotros. - Alcoseri
    Foto: Los ritos de iniciación masónica son dramas que recuerdan los detalles de la Gran Obra. Entre los muchos símbolos que se repiten en todas las afiliaciones tradicionales , es importante tener en cuenta la representación ritual de la muerte que convierte al candidato neófito. La muerte en la  iniciación nos enseña que el hombre o la mujer dejan de pertenecer a un mundo para nacer a otro, el paso del mundo profano al mundo de la Gran Luz. Este símbolo es el rescate total de la raza humana caída en la Materia, es decir, la regeneración de su cuerpo y mente, que surgen por la "voluntad la Mente divina " por medio  de una iniciación. Para buscar el sentido profundidades de este acto dramático, no tenemos más remedio que ir a experimentarlo, un Secreto dejado a los sabios que conocían en realidad la regeneración.En el Zohar , hay muchos comentarios que explican el significado filosófico y sellado  de la muerte por impuesta por Dios. la revisión se basa en el hecho de que tras la muerte iniciática una puerta se abre ante nosotros. - Alcoseri
  2. Beloved Creator:
    Bless the passion and commitment
    I spend on each task, project and initiative
    For my benefit and those around me ...
    Bless the flow of my feelings and my emotions,
    For them to quench my thirst for love pressing
    And my fellow ...
    Bless my energy and willingness to serve;
    Bless my passion for knowledge
    And make our world
    Gorgeous home for all beings ...
    Bless my friends because of them
    I'm learning.
    But above all, bless those who today need more of you Lord.
    Foto: Beloved Creator: Bless the passion and commitment I spend on each task, project and initiative For my benefit and those around me ... Bless the flow of my feelings and my emotions, For them to quench my thirst for love pressing And my fellow ... Bless my energy and willingness to serve; Bless my passion for knowledge And make our world Gorgeous home for all beings ... Bless my friends because of them I'm learning. But above all, bless those who today need more of you Lord.
  3. Мы хотим, чтобы отправить эту молитву в новой дружбы НА ЭТОМ САЙТЕ
    Возлюбленные Создатель:
    Благослови страсть и приверженность
    Я трачу на каждую задачу, проект и инициативы
    Со своей выгоды и тех, вокруг меня ...
    Благослови поток мои чувства и мои эмоции,
    Для них, чтобы утолить жажду любви нажав
    И тот из моих коллег ...
    Благослови мою энергию и готовность служить;
    Благослови мою страсть к знаниям
    И сделать наш мир
    Великолепный дом для всех существ ...
    Благослови моих друзей, ибо их
    Я учусь.
    Но, прежде всего, благослови тех, кто сегодня нужно больше о вас Господь
    Foto: Мы хотим, чтобы отправить эту молитву в новой дружбы НА ЭТОМ САЙТЕ Возлюбленные Создатель: Благослови страсть и приверженность Я трачу на каждую задачу, проект и инициативы Со своей выгоды и тех, вокруг меня ... Благослови поток мои чувства и мои эмоции, Для них, чтобы утолить жажду любви нажав И тот из моих коллег ... Благослови мою энергию и готовность служить; Благослови мою страсть к знаниям И сделать наш мир Великолепный дом для всех существ ... Благослови моих друзей, ибо их Я учусь. Но, прежде всего, благослови тех, кто сегодня нужно больше о вас Господь
  4. Criador Amado:
    Abençoa a paixão eo compromisso
    Eu gasto em cada tarefa do projeto e iniciativa
    Para meu benefício e os que me rodeiam ...
    Abençoe o fluxo de meus sentimentos e emoções,
    Para eles, para saciar minha sede de amor pressionando
    E isso, meus companheiros ...
    Abençoa a minha energia e vontade de servir;
    Abençoa a minha paixão pelo conhecimento
    E o nosso mundo
    Casa Splendid para todos os seres ...
    Abençoe meus amigos, porque deles
    Eu estou aprendendo.
    Mas acima de tudo, bendizei os que hoje mais precisam de você Senhor.
    Foto: Criador Amado: Abençoa a paixão eo compromisso Eu gasto em cada tarefa do projeto e iniciativa Para meu benefício e os que me rodeiam ... Abençoe o fluxo de meus sentimentos e emoções, Para eles, para saciar minha sede de amor pressionando E isso, meus companheiros ... Abençoa a minha energia e vontade de servir; Abençoa a minha paixão pelo conhecimento E o nosso mundo Casa Splendid para todos os seres ... Abençoe meus amigos, porque deles Eu estou aprendendo. Mas acima de tudo, bendizei os que hoje mais precisam de você Senhor.
  5. Never gets old
    The biggest problem that most of us have in all areas of our lives is that things get old and boring, for example, in relationships, in our spiritual work in our physical labor. There is always an initial excitement, and then over time, it gets old. But our lead teachers teach us, that whatever remains near its source never gets old. In every moment there is a spirit of innovation, new light from the Creator.
    How do we keep things close, and connected to, the Source, the Light of the Creator? Through our consciousness. Things get old because man's consciousness, which is awareness of what belongs on which I talked about last week, separates us from the Creator. Everything we make, and thus separated from the Creator Light, have to get old. There is no way that a relationship, our spiritual work, our physical work, or whatever you do, stay exciting and new while in our consciousness, become ours. Because when our turn our consciousness, the Creator let them go. So, understanding that we receive from this is that when we get older things. And if we take them, we separated from its Source ... and therefore become cold and old.
    We have to think about all aspects of our lives, all that is really important to us, and recognize how much of it we have taken to be our, and realize that whatever we had in our consciousness can never be new again, and will have to grow old. If one person sees as his spiritual work, their material possessions as his own, his physical work as their own, and not constantly reminded that truly belong to the Creator, then these things have to get old. By M. Berg
    Foto: Never gets old The biggest problem that most of us have in all areas of our lives is that things get old and boring, for example, in relationships, in our spiritual work in our physical labor. There is always an initial excitement, and then over time, it gets old. But our lead teachers teach us, that whatever remains near its source never gets old. In every moment there is a spirit of innovation, new light from the Creator. How do we keep things close, and connected to, the Source, the Light of the Creator? Through our consciousness. Things get old because man's consciousness, which is awareness of what belongs on which I talked about last week, separates us from the Creator. Everything we make, and thus separated from the Creator Light, have to get old. There is no way that a relationship, our spiritual work, our physical work, or whatever you do, stay exciting and new while in our consciousness, become ours. Because when our turn our consciousness, the Creator let them go. So, understanding that we receive from this is that when we get older things. And if we take them, we separated from its Source ... and therefore become cold and old. We have to think about all aspects of our lives, all that is really important to us, and recognize how much of it we have taken to be our, and realize that whatever we had in our consciousness can never be new again, and will have to grow old. If one person sees as his spiritual work, their material possessions as his own, his physical work as their own, and not constantly reminded that truly belong to the Creator, then these things have to get old. By M. Berg
  6. Um Guia Mestre, já foi desafiado a explicar todos os segredos da Bíblia como ele estava em um pé. Sem hesitar, ela levantou um pé fora do chão e disse: "Ame o seu próximo como a si mesmo. Tudo o resto é comentário. "
    Esta frase espiritual não só contém todos os segredos da Bíblia, mas também todo o universo. Na verdade, ele é o nosso "bilhete de ida" para toda a alegria e satisfação que o Criador quer que experimentemos.
    O problema é que nos esquecemos de viver essa consciência é para o nosso próprio benefício
    Foto: Um Guia Mestre, já foi desafiado a explicar todos os segredos da Bíblia como ele estava em um pé. Sem hesitar, ela levantou um pé fora do chão e disse: "Ame o seu próximo como a si mesmo. Tudo o resto é comentário. " Esta frase espiritual não só contém todos os segredos da Bíblia, mas também todo o universo. Na verdade, ele é o nosso "bilhete de ida" para toda a alegria e satisfação que o Criador quer que experimentemos. O problema é que nos esquecemos de viver essa consciência é para o nosso próprio benefício
  7. Los grandes logros nacen a partir de esfuerzo de resistencia
    Grandes realizações nascem de exercícios de resistência
    Great achievements are born from endurance exercise
    Pensamiento enviado por el V:.H:. Hermandad de La Triada II
    Foto: Los grandes logros nacen a partir de esfuerzo de resistencia Grandes realizações nascem de exercícios de resistência Great achievements are born from endurance exercise Pensamiento enviado por el V:.H:. Hermandad de La Triada II
  8. SECRETO MASONICO ›Kabbalah - Nubes de protección - Sábado 21 de septiembre 2013
    Ese es el propósito de nuestro trabajo espiritual, que tan fuerte es
    la sombra del Creador en ti, debiera ser del 100% de conexión.
    La sombra tiene que hacer exactamente lo que tu quieras.

    Lo que es emocionante de estos días de Sukkot es que es el tiempo del año en que puedes bajar esta sombra del Creador, en Sukkot sentarte bajo la sombra de la Sukká, es estar bajo la sombra
    del Creador.

    Estamos bajando la sombra del Creador para tener más poder con nosotros, para traer Luz de sanación a otros. No hay otro momento
    en que sea mas poderoso que Sukkot para pedir esta nube, pedimos: dame más poder para poder actuar, para poder forzar a la Luz a que sea mi sombra.

    Shabbat Shalom Comunidad

    Leer más del Tema en: https://groups.google.com/forum/#!topic/secreto-masonico/8IRDZOOY_uQ
    Foto: SECRETO MASONICO ›Kabbalah - Nubes de protección - Sábado 21 de septiembre 2013  Ese es el propósito de nuestro trabajo espiritual, que tan fuerte es  la sombra del Creador en ti, debiera ser del 100% de conexión.  La sombra tiene que hacer exactamente lo que tu quieras.   Lo que es emocionante de estos días de Sukkot es que es el tiempo del año en que puedes bajar esta sombra del Creador, en Sukkot sentarte bajo la sombra de la Sukká, es estar bajo la sombra  del Creador.   Estamos bajando la sombra del Creador para tener más poder con nosotros, para traer Luz de sanación a otros. No hay otro momento  en que sea mas poderoso que Sukkot para pedir esta nube, pedimos: dame más poder para poder actuar, para poder forzar a la Luz a que sea mi sombra.  Shabbat Shalom Comunidad  Leer más del Tema en: https://groups.google.com/forum/#!topic/secreto-masonico/8IRDZOOY_uQ
  9. En Roma Saturno tenía un templo en el extremo occidental del Foro Romano, donde se guardaba el tesoro público, debido a que en la época de Saturno (es decir, la edad de oro) no se cometían robos, y también se depositaban numerosas leyes. Suestatua estaba sujeta con cadenas de las que no se libraba hasta el mes diciembre, época de la Saturnalia.

    Saturno solía ser representado como un anciano curvado por el peso de los años, sujetando una guadaña para señalar que presidía el tiempo. En muchos monumentos era representado con un velo, seguramente porque el tiempo es indeterminado y está cubierto con un velo impenetrable.
    cuantas generaciones ha visto nacer y perecer el mar sin embargo la casta gioconda permanece inmutable frente a los mercaderes del tiempo como en una torre de marfil estoica quizas la que leonardo conquisto
    Me gusta ·  · Compartir
  10. SECRETO MASONICO ›EL ALTAR DE LOS PERFUMES.- Enviado al foro Secreto Masónico por ( Lázaharo Hael ),',

    https://groups.google.com/forum/#!topic/secreto-masonico/K1m--hVYwNg
    Prologo:
    “La entrada al Tabernáculo abría paso a una recepción, el lugar Santo. Aquí, a la derecha, se ubicaba la Mesa de los Panes Ázimos ("Mazot") dedicados a Dios, y de los cuales sólo podían comer los sacerdotes” Éx. 25:23. “Sobre esa mesa también se ubicarían vasos para las libaciones” Éx. 30:27. A la izquierda se ubicaba el Candelabro de los Siete Brazos (Menoráh)” Éx. 25:31. “y al fondo, el Altar de los Perfumes, donde se quemaban las más olorosas esencias” Éx. 30:1.- (1).

    “Altar de los perfumes.- Mesa de madera, cubierta de hojas de oro en la que los judios orfrecian cotidianamente perfumes de composición particular; Entra también en la composición del simbolismo Masónico de muchos grados; En la bóveda sagrada de los Grandes Escoceses de San Andrés, Gr. 14 del R,’, E,’, A,’, A,’, el altar de los perfumes desempeña importante papel en el simbolismo de este grado, se halla situado delante del trono y hacia el sur del templo; Igualmente se le ve en los santuarios de los jefes del tabernáculo, Gr. 23 del mismo Rito, y en otros seria largo de enumerar”.- (2).

    “EL ALTAR DE LOS PERFUMES”

    Los detalles físicos del altar de los perfumes dentro de la logia o templo Masónico son importantes, sin embargo, es más importante el contenido que la forma.
    “Los templos de Dios sobre en la tierra son los cuerpos humanos, y en cada uno de ellos se encuentra, como una proyección suya, un maestro cuya mente está imbíbita en la mente cósmica, un maestro cuya alma y vida son alma y vida de Dios; Ahora el trabajo de este Gr. XVIII Caballero Rosacruz, intenta enseñaros a sintonizar vuestro yo con él”.- (3).

    En el esoterismo místico, el perfume o aroma, está relacionado con la consciencia y mente cósmica y la del ser humano, que en realidad ambas son una sola; Los profesionales del estudio de la psique, hablan de una consciencia inmediata, espontanea, reflexiva, y conceptual entre otras más, pero en síntesis y última instancia es la facultad de ser consciente de la percepción, y en este proceso el hombre se descubre a sí mismo volviéndose autoconsciente o consciente de ser consciente, o dicho de otra forma, la consciencia interior del hombre, se vuelve observadora consciente de la actividad de la consciencia ordinaria del hombre.
    Para el estudio de la consciencia, se habla de También de que la consciencia no es posible antes del ser, sino que el ser es la fuente y condición de toda posibilidad, de tal modo que la existencia de la consciencia implica su esencia o ser.

    Algunos escritores sobre el tema Masónico, ubican al altar de los perfumes al lado sur y opuesto al mar de bronce, esto tiene sentido en cuanto el mar de bronce es símbolo del aspecto objetividad del hombre, la materia con la cual se envuelve el alma al encarnar, y el altar de los perfumes es el aspecto subjetivo, la consciencia individual en el hombre; Otros escritores ubican el altar de los perfumes en el oriente lado sur y frente al Menorah en el trono del V,’, M,’, Los símbolos son polivalentes asumiendo el valor de acuerdo al contexto o esquema donde se presenten, por ejemplo: el primer escritor habla de la consciencia individual humana como el lado opuesto o mejor dicho, complementario y etéreo a la materia, mientras que este ultimo escritor habla de la consciencia cósmica o universal, de ahí que la ubica en el oriente.

    La liturgia del Gr. XVIII Caballero o Príncipe Rosacruz del R,’, E,’, A,’, A,’, como también la mucha literatura públicamente disponible en librerías como en internet sobre este grado, hablan de esta consciencia y mente universal o cósmica, pero la verdad es que la mayoría de las veces, la toman como algo poético y románticamente fantasioso que impresiona y adorna muy bien en las liturgias.

    Antiguamente la Masonería era operativa en cuanto sus integrantes trabajaban a cal y canto, eran albañiles o constructores, aunque yo en lo personal, más que albañiles creo que eran constructores de libres pensadores de buenas costumbres, y operativos en cuanto eran prácticos en el arte real; Hoy en día la Masonería es especulativa porque sus integrantes solo especulan, vaya la redundancia, sobre una teoría intelectual sobre una consciencia cósmica que no conocen, porque solo hablan sobre lo que leyeron o escucharon, no porque la hayan experimentado sobre sí mismos ese estado que llaman consciencia cósmica.
    Los conceptos son ideas sobre una realidad, pero no son la realidad por sí solos; Lo esotérico es lo interior, es aquello que se ha experimentado en el interior de sí mismo; En muchas ocasiones, la experiencia no se logra porque se tienen conceptos equivocados que en lugar de señalar o acercar al hombre a la experiencia, lo alejan, por ejemplo: La perfección, absolutes e infinitud de Dios, o la misma magnitud de lo que es la consciencia cósmica que los vuelven una “realidad” fantasiosa e inalcanzable por el hombre, cuando en realidad la relatividad del hombre pone a su alcance una realidad propia del ser humano, un Dios y una consciencia cósmica que es grande, perfecta, absoluta e infinita dentro de los términos, capacidades y facultades de cada hombre, pero que también lo lleva a hasta sus propios límites de vivencia, comprensión y experimentación de lo que él es, porque después de todo, es el hombre quien se experimenta a sí mismo en su percepción y comprensión del universo exterior tanto como del interior; Los límites del hombre y su propia realidad se amplían y profundizan conforme el hombre evoluciona en sus pensamientos, emociones, sentimientos y todo cuanto él es…La evolución del hombre es exponencial y tiene como base el conocimiento alcanzado por su condición actual.

    La liturgia del Gr. XVIII Caballero Rosacruz es muy clara en sus palabras y no deja ambigüedad o duda en su interpretación; Los sacerdotes católicos como los ministros y pastores protestantes, no leen y menos explican el salmo 82, y cuando extrañamente llegan a mencionarlo, hacen referencia al Jesús el Cristo no al hombre común sobre la tierra, cuando en realidad los salmos se escribieron mucho antes del nacimiento de Jesús, atribuyéndoselos como autores a Moisés, David y Salomón, todos muy anteriores al nacimiento Jesús el que sería el Cristo; Los Masones hacen otro tanto igual sobre la consciencia y mente cósmica que claramente y en diferente modo se menciona en sus liturgias de alto grado pero que muy escasamente se menciona o estudia.
    La liturgia Rosacruz señala el camino hacia este estado o condición llamado consciencia y mente universal, pero también indica que es el Masón por esfuerzo individual quien debe recorrerlo por sus propios pies.

    La revelación del secreto no está en las palabras, sino en la experimentación “en” y “por” uno mismo; La liturgia del Gr. XVIII Caballero o Príncipe Rosacruz, es muy clara cuando dice: “Debe el Masón encontrar la palabra perdida, o el verbo creador, que es el mismo; es decir su entidad verdadera, y ponerse en contacto con él, o sea que en este grado debe lograr su iniciación trascendente” (3); Habla de la existencia de una iniciación transcendental que no es propia de templos materiales ni es otorgado por algún Venerable Maestro encarnado, ni por diplomas de papel, sino que es trascendente porque trasciende cualquier objetividad material hacia las abstracción interior del ser, San Juan el patrón de la Masonería escocesa es muy claro cuando dice: “Lo que es nacido de la carne, carne es, y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es” Jn. 3:6- (1)
    Entre las palabras de nuestras liturgias, se encuentra veladamente el verdadero conocimiento Masónico, el cual no es otorgado por la simple iniciación en templos materiales, sino que debe ser alcanzado por esfuerzo individual.
    Toda orden, fraternidad y religión que desciende y conserva el conocimiento de una tradición verdadera y original, contiene dos enseñanzas filosóficas, la exotérica y la esotérica; San Pablo lo menciona cuando dice: “Más hablando de sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestino antes de los siglos para nuestra gloria” 1 Co. 2:7.- (1).

    Al final de la iniciación al primer grado de la Masonería Escocesa, los integrantes de la logia que participan en este ceremonial piden la luz para el recipiendario de la iniciación, esta la luz se refiere al despertar de la consciencia individual, mientras que el orador que ha descendido desde el oriente, pide la gran luz para el iniciante, esta gran luz hace referencia a la consciencia cósmica o universal.

    El altar de los perfumes hace referencia al origen y fuente, mientras que el aroma o perfume a la consciencia universal que permea e impregna todo cuanto existe; Lo inmediato anterior corresponde a lo general, pero tiene correspondencia en lo particular en lo que el hombre es.

    “Logos (en griego λóγος -lôgos- ) significa: la palabra en cuanto meditada, reflexionada o razonada, es decir: "razonamiento", "argumentación", "habla" o "discurso". También puede ser entendido como: "inteligencia", "pensamiento", "sentido", la palabra griega λóγος -lôgos- ha solido y suele ser traducida en lenguas romances como Verbo (del latín : Verbum)” en el principio era el logos y el logos era con Dios el logos era Dios. Traducido al latín en la Vulgata: In Principio erat Verbum et Verbum erat apud Deum et Deus erat Verbum. En el principio era el Verbo [la palabra razonada] y el Verbo era con Dios el Verbo era Dios “(5).
    Lo inmediato anterior me recuerda el primer capítulo del evangelio de San Juan, que dice: “En el principio era el verbo, y el verbo era con Dios, y él era Dios. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho fue hecho, en él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella” (1).
    Obvio es que San Juan habla de la luz como la consciencia, la cual es inicio de toda creación y vida como autoconsciencia de nuestra propia existencia como seres vivos y encarnados en cuerpos materiales.

    El perfume, la luz o la consciencia que alegóricamente es lo mismo, es el primogénito como principio de la creación cósmica…“El que tenga oídos, oiga” Lc 8:8.- (1).

    “Vocatus atque non vocatus, deus adherit” (4)
    Fraternalmente.

    Lázaharo Hael,’,
    https://groups.google.com/forum/#!topic/secreto-masonico/K1m--hVYwNg
    Nota:
    El simbolismo de la alegoría no es una verdad literal o concreta, sino que señala hacia ella.
    El presente, son, reflexiones y meditaciones personales, no necesariamente representan la opinión de la orden.
    No escribo para todos, sin embargo, todos son invitados a leer.
    Culiacán, Sinaloa. México. A 20 de Septiembre del 2013.

    Bibliografía:
    (1).- Biblia Reina Valera.
    (2).- Diccionario Enciclopédico de la Masonería de Lorenzo Frau Abrines.
    (3).- Liturgia Gr. XVIII Caballero Rosacruz. del R,’, E,’, A,’, A,’,
    (4).- Invocados o no invocados, los dioses están presentes.
    (5).- Enciclopedia Wikipedia.
    Foto: SECRETO MASONICO ›EL ALTAR DE LOS PERFUMES.- Enviado al foro Secreto Masónico  por (  Lázaharo Hael ),',  https://groups.google.com/forum/#!topic/secreto-masonico/K1m--hVYwNg Prologo: “La entrada al Tabernáculo abría paso a una recepción, el lugar Santo. Aquí, a la derecha, se ubicaba la Mesa de los Panes Ázimos ("Mazot") dedicados a Dios, y de los cuales sólo podían comer los sacerdotes” Éx. 25:23. “Sobre esa mesa también se ubicarían vasos para las libaciones” Éx. 30:27. A la izquierda se ubicaba el Candelabro de los Siete Brazos (Menoráh)” Éx. 25:31. “y al fondo, el Altar de los Perfumes, donde se quemaban las más olorosas esencias” Éx. 30:1.- (1).   “Altar de los perfumes.- Mesa de madera, cubierta de hojas de oro en la que los judios orfrecian cotidianamente perfumes de composición particular; Entra también en la composición  del simbolismo Masónico de muchos grados; En la bóveda sagrada de los Grandes Escoceses de San Andrés, Gr. 14 del R,’, E,’, A,’, A,’, el altar de los perfumes desempeña importante papel en el simbolismo de este grado, se halla situado delante del trono y hacia el sur del templo; Igualmente se le ve en los santuarios de los jefes del tabernáculo, Gr. 23 del mismo Rito, y en otros seria largo de enumerar”.- (2).   “EL ALTAR DE LOS PERFUMES”   Los detalles físicos del altar de los perfumes dentro de la logia o templo Masónico son importantes, sin embargo, es más importante el contenido que la forma. “Los templos de Dios sobre en la tierra son los cuerpos humanos, y en cada uno de ellos se encuentra, como una proyección suya, un maestro cuya mente está imbíbita en la mente cósmica, un maestro cuya alma y vida son alma y vida de Dios; Ahora el trabajo de este Gr. XVIII Caballero Rosacruz, intenta enseñaros a sintonizar vuestro yo con él”.- (3).   En el esoterismo místico, el perfume o aroma, está relacionado con la consciencia y  mente cósmica y la del ser humano, que en realidad ambas son una sola; Los profesionales del estudio de la psique, hablan de una consciencia inmediata, espontanea, reflexiva, y conceptual entre otras más, pero en síntesis y última instancia es la facultad de ser consciente de la percepción, y en este proceso el hombre se descubre a sí mismo volviéndose autoconsciente o consciente de ser consciente, o dicho de otra forma, la consciencia interior del hombre, se vuelve observadora consciente de la actividad de la consciencia ordinaria del hombre. Para el estudio de la consciencia, se habla de También de que la consciencia no es posible antes del ser, sino que el ser es la fuente y condición de toda posibilidad, de tal modo que la existencia de la consciencia implica su esencia o ser.   Algunos escritores sobre el tema Masónico, ubican al altar de los perfumes al lado sur y opuesto al mar de bronce, esto tiene sentido en cuanto el mar de bronce es símbolo del aspecto objetividad del hombre, la materia con la cual se envuelve el alma al encarnar, y el altar de los perfumes es el aspecto subjetivo, la consciencia individual en el hombre; Otros escritores ubican el altar de los perfumes en el oriente lado sur y frente al Menorah en el trono del V,’, M,’, Los símbolos son polivalentes asumiendo el valor de acuerdo al contexto o esquema donde se presenten, por ejemplo: el primer escritor habla de la consciencia individual humana como el lado opuesto o mejor dicho, complementario y etéreo a la materia, mientras que este ultimo escritor habla de la consciencia cósmica o universal, de ahí que la ubica en el oriente.   La liturgia del Gr. XVIII Caballero o Príncipe Rosacruz del R,’, E,’, A,’, A,’, como también la mucha literatura públicamente disponible en librerías como en internet sobre este grado, hablan de esta consciencia y mente universal o cósmica, pero la verdad es que la mayoría de las veces, la toman como algo poético y románticamente fantasioso que impresiona y adorna muy bien en las liturgias.   Antiguamente la Masonería era operativa en cuanto sus integrantes trabajaban a cal y canto, eran albañiles o constructores, aunque yo en lo personal, más que albañiles creo que eran constructores de libres pensadores de buenas costumbres, y operativos en cuanto eran prácticos en el arte real; Hoy en día la Masonería es especulativa porque sus integrantes solo especulan, vaya la redundancia, sobre una teoría intelectual sobre una consciencia cósmica que no conocen, porque solo hablan sobre lo que leyeron o escucharon, no porque la hayan experimentado sobre sí mismos ese estado que llaman consciencia cósmica. Los conceptos son ideas sobre una realidad, pero no son la realidad por sí solos; Lo esotérico es lo interior, es aquello que se ha experimentado en el interior de sí mismo; En muchas ocasiones, la experiencia no se logra porque se tienen conceptos equivocados que en lugar de señalar o acercar al hombre a la experiencia, lo alejan, por ejemplo: La perfección, absolutes e infinitud de Dios, o la misma magnitud de lo que es la consciencia cósmica que los vuelven una “realidad” fantasiosa e inalcanzable por el hombre, cuando en realidad la relatividad del hombre pone a su alcance una realidad propia del ser humano, un Dios y una consciencia cósmica que es grande, perfecta, absoluta e infinita dentro de los términos, capacidades y facultades de cada hombre, pero que también lo lleva a hasta sus propios límites de vivencia, comprensión y experimentación de lo que él es, porque después de todo, es el hombre quien se experimenta a sí mismo en su percepción y comprensión del universo exterior tanto como del interior; Los límites del hombre y su propia realidad se amplían y profundizan conforme el hombre evoluciona en sus pensamientos, emociones, sentimientos y todo cuanto él es…La evolución del hombre es exponencial y tiene como base el conocimiento alcanzado por su condición actual.   La liturgia del Gr. XVIII Caballero Rosacruz es muy clara en sus palabras y no deja ambigüedad o duda en su interpretación; Los sacerdotes católicos como los ministros y pastores protestantes, no leen y menos explican el salmo 82, y cuando extrañamente llegan a mencionarlo, hacen referencia al Jesús el Cristo no al hombre común sobre la tierra, cuando en realidad los salmos se escribieron mucho antes del nacimiento de Jesús, atribuyéndoselos como autores a Moisés, David y Salomón, todos muy anteriores al nacimiento Jesús el que sería el Cristo; Los Masones hacen otro tanto igual sobre la consciencia y mente cósmica que claramente y en diferente modo se menciona en sus liturgias de alto grado pero que muy escasamente se menciona o estudia.  La liturgia Rosacruz señala el camino hacia este estado o condición llamado consciencia y mente universal, pero también indica que es el Masón por esfuerzo individual quien debe recorrerlo por sus propios pies.   La revelación del secreto no está en las palabras, sino en la experimentación “en” y “por” uno mismo; La liturgia del Gr. XVIII Caballero o Príncipe Rosacruz, es muy clara cuando dice: “Debe el Masón encontrar la palabra perdida, o el verbo creador, que es el mismo; es decir su entidad verdadera, y ponerse en contacto con él, o sea que en este grado debe lograr su iniciación trascendente” (3); Habla de la existencia de una iniciación transcendental que no es propia de templos materiales ni es otorgado por algún Venerable Maestro encarnado, ni por diplomas de papel, sino que es trascendente porque trasciende cualquier objetividad material hacia las abstracción interior del ser, San Juan el patrón de la Masonería escocesa es muy claro cuando dice: “Lo que es nacido de la carne, carne es, y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es” Jn. 3:6- (1) Entre las palabras de nuestras liturgias, se encuentra veladamente el verdadero conocimiento Masónico, el cual no es otorgado por la simple iniciación en templos materiales, sino que debe ser alcanzado por esfuerzo individual. Toda orden, fraternidad y religión que desciende y conserva el conocimiento de una tradición verdadera y original, contiene dos enseñanzas filosóficas, la exotérica y la esotérica; San Pablo lo menciona cuando dice: “Más hablando de sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestino antes de los siglos para nuestra gloria” 1 Co. 2:7.- (1).   Al final de la iniciación al primer grado de la Masonería Escocesa, los integrantes de la logia que participan en este ceremonial piden la luz para el recipiendario de la iniciación, esta la luz se refiere al despertar de la consciencia individual, mientras que el orador que ha descendido desde el oriente, pide la gran luz para el iniciante, esta gran luz hace referencia a la consciencia cósmica o universal.   El altar de los perfumes hace referencia al origen y fuente, mientras que el aroma o perfume a la consciencia universal que permea e impregna todo cuanto existe; Lo inmediato anterior corresponde a lo general, pero tiene correspondencia en lo particular en lo que el hombre es.   “Logos (en griego λóγος -lôgos- ) significa: la palabra en cuanto meditada, reflexionada o razonada, es decir: "razonamiento", "argumentación", "habla" o "discurso". También puede ser entendido como: "inteligencia", "pensamiento", "sentido", la palabra griega λóγος -lôgos- ha solido y suele ser traducida en lenguas romances como Verbo (del latín : Verbum)” en el principio era el logos y el  logos era con Dios el logos era Dios. Traducido al latín en la Vulgata: In Principio erat Verbum et Verbum erat apud Deum et Deus erat Verbum. En el principio era el Verbo [la palabra razonada] y el Verbo era con Dios el Verbo era Dios “(5). Lo inmediato anterior me recuerda el primer capítulo del evangelio de San Juan, que dice: “En el principio era el verbo, y el verbo era con Dios, y él era Dios. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho fue hecho, en él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella” (1). Obvio es que San Juan habla de la luz como la consciencia, la cual es inicio de toda creación y vida como autoconsciencia de nuestra propia existencia como seres vivos y encarnados en cuerpos materiales.   El perfume, la luz o la consciencia que alegóricamente es lo mismo, es el primogénito como principio  de la creación cósmica…“El que tenga oídos, oiga” Lc 8:8.- (1).   “Vocatus atque non vocatus, deus adherit” (4) Fraternalmente.   Lázaharo Hael,’,  https://groups.google.com/forum/#!topic/secreto-masonico/K1m--hVYwNg  Nota: El simbolismo de la alegoría no es una verdad literal o concreta, sino que señala hacia ella. El presente, son, reflexiones y meditaciones personales, no necesariamente representan la opinión de la orden. No escribo para todos, sin embargo, todos son invitados a leer. Culiacán, Sinaloa. México. A 20 de Septiembre del 2013.   Bibliografía: (1).- Biblia Reina Valera. (2).- Diccionario Enciclopédico de la Masonería de Lorenzo Frau Abrines. (3).- Liturgia Gr. XVIII Caballero Rosacruz. del R,’, E,’, A,’, A,’, (4).- Invocados o no invocados, los dioses están presentes. (5).- Enciclopedia Wikipedia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario