sábado, 28 de septiembre de 2013

Masonería América - Secreto Masonico

Masonería América - Secreto Masonico
  1. No masones hechos liberales masones por internet

    Por lo general las personas confunden informarse sobre masonería, con el de formarse como un masón liberal. La pregunta, ¿puede un lector de masonería por internet formase mejor que un mas...Ver más
    Foto: No masones hechos liberales  masones por internet  Por lo general las personas confunden informarse sobre masonería, con el de formarse como  un masón liberal. La pregunta, ¿puede un lector de masonería por internet formase mejor que un masón que asiste a logia regularmente? La respuesta es que sí, por la general muchos asistentes a logia nunca optan por realmente ser realmente masones, asisten por otras razones diversas, no siempre atraídos por la filosofía francmasónica. Es más efectivo un lector que asume la idea de ser un buen masón, aun sin ser iniciado, a una persona que solamente va por distracción y buscar amigos en una logia.   A lo largo de más de 10 años moderando foros de masonería,  muchos me han dicho haber sido rechazados por logias, unos por ser mujeres, otros por ser físicamente incapacitados, otros más por ser ateos. Mi idea fue llevar la masonería a la ama de casa, al joven universitario sin tiempo de asistir a logia, al obrero, al religioso que no le permiten afiliarse a una logia, o aquella persona alejada de los centros masónicos, ya porque en su poblado no existe la masonería o por otras razones. Por ahí, y por todos lados hay mucha desinformación sobre lo que es y lo que no es masonería, encontrar fuentes legitimas masónicas es apremiante para el que quiere ser formado masón. Muchos me han comentado incluso, que hay más información y formación masónica en la internet masónica que en sus propias logias.  _ Alcoseri   https://groups.google.com/forum/#!topic/secreto-masonico/1letr5P0kTM
    1Me gusta ·  · Compartir
  2. Órale.
    EN SERIO DIVULGUEN ESTE VIDEO Y CONOZCAN O COMPRUEBEN LAS SOSPECHAS ACERCA DE QUE QUIENES NOS GOBIERNAN ACTUALMENTE, ES LA MAFIA Y LA DELINCUENCIA ORGANIZADA CON CARA DE DIPUTADOS Y SENADORES
    1Me gusta ·  · Compartir
  3. Numa Pompilio es recordado como el más religioso de todos los reyes romanos, por encima incluso del propio Rómulo. Bajo su reinado se erigieron templos a Vesta y Jano, se consagró un altar en el Capitolio al dios de las fronteras Terminus, y se organizaron los flamen, las vírgenes vestales de Roma y los pontífices, así como el Collegium Pontificum
    Foto: Numa Pompilio es recordado como el más religioso de todos los reyes romanos, por encima incluso del propio Rómulo. Bajo su reinado se erigieron templos a Vesta y Jano, se consagró un altar en el Capitolio al dios de las fronteras Terminus, y se organizaron los flamen, las vírgenes vestales de Roma y los pontífices, así como el Collegium Pontificum
    Me gusta ·  · Compartir
  4. El Paladio o Paladión (del griego: Παλλάδιον; Palládion), en la mitología grecorromana, era una estatua arcaica de madera que representaba a Atenea y se conservaba en Troya desde los tiempos de su fundación
    La tradición romana suponía como ...Ver más
    Foto: El Paladio o Paladión (del griego: Παλλάδιον; Palládion), en la mitología grecorromana, era una estatua arcaica de madera que representaba a Atenea y se conservaba en Troya desde los tiempos de su fundación La tradición romana suponía como verdadera la leyenda que decía que Eneas había huido de Troya con el Paladio y lo había traído a Italia. Se creía que esta estatua sagrada se hallaba custodiada en el templo de Vesta en Roma.  En el año 241 a. C., hubo un incendio el templo de Vesta. El Pontífice Máximo Lucio Cecilio Metelo entró en el templo hasta la cella, cuyo acceso estaba prohibido hasta para él y logró salvar de las llamas el Paladión y otros objetos sagrados vinculados a la pervivencia de Roma. Quedó ciego a consecuencia de esta acción.  Existe una pequeña cabeza mutilada de Atenea Promacos en el Antiquarium Palatino de Roma que fue hallada en el Palatino y a la que algunos autores conceden posibilidades de que fuera para los romanos la representación del Paladio.
    Me gusta ·  · Compartir
  5. Numa Manu Roma Amor
    Los santuarios de Vesta, como los de Hestia en Grecia, solían ser edificados en forma de rotonda (planta circular). El de Vesta, en Roma, estaba en el Forum, próximo a la Regia. Se le decía construído por Numa. "Numa -dice Plutarco- le dio...Ver más
    Foto: Los santuarios de Vesta, como los de Hestia en Grecia, solían ser edificados en forma de rotonda (planta circular). El de Vesta, en Roma, estaba en el Forum, próximo a la Regia. Se le decía construído por Numa. "Numa -dice Plutarco- le dio forma redonda con objetivo de imitar, no la forma de la Tierra, cual si ésta fuese designada por Vesta, sino la del universo, cuyo centro, según los pitagóricos, está ocupado por el fuego que ellos llaman Vesta (Hestia) y la unidad". Numa fue quien instituyó las Vírgenes Vestales y todo lo relativo al cuidado y veneración del fuego inmortal.  Vesta, el Espíritu del Fuego, era adorada entonces en templos circulares, que eran imágenes, o las miniaturas, del templo del mundo y su domo, o cúpula, de las estrellas. Era en los atrios de los templos, y en la presencia de las luces y ante éstas, que se observaban siempre las formas del culto ceremonial. Es cierto que Vesta era adorada en Troya; y Eneas la introdujo en Italia, pues está escrito en la Eneida: Numa fundó una orden de Sacerdotisas Vírgenes, cuyas obligaciones y cuidados consistían en mantener constantemente el Fuego Sagrado. Empero, mucho antes de la época de Numa, descubrimos que entre los albanos no sólo era costumbre sino también honorable designar a las vírgenes de superior nacimiento para que fueran Sacerdotisas de Vesta, y mantuvieran sobre el altar el fuego constante sin que se extinguiera.  Numa era el legislador de la ciudad. Su nombre, es la transposición de MANU y, según expresa Rene Guenon en su libro "El Rey del Mundo", puede estar relacionado con la palabra griega Nomo = Ley. Manu es el Legislador Primordial y Universal; es el Menes de los egipcios, el Menw de los celtas, el Minos de los griegos. Manu es Hijo del Sol. Pero, este nombre no designa a un personaje histórico sino a un principio, la Inteligencia Cósmica, que refleja la Luz Espiritual Pura y formula la Ley (Dharma) propia de las condiciones de nuestro mundo o de un ciclo de existencia. Es, al mismo tiempo, el arquetipo del hombre considerado en tanto que ser pensante.  La función de Manu es hacer dar vuelta la rueda, es decir, aquel que ubicado en el centro de todas las cosas, dirige el movimiento sin participar él mismo o quien es -según la expresión de Aristóteles - el "motor inmóvil ---FUENTE ESTUDIO SOBRE EL FUEGO
    Me gusta ·  · Compartir
  6. SECRETO MASONICO ›Masonería esotérica
    La Qda:. Hna:. Sofia Cardenas Cisne Shakti compartió para el foro secreto masónico.

    El estudiante de la Masonería mística se ve enfrentado eternamente con
    un problema. Se le presenta bajo diferentes nombres. Se le ha hablado
    de él bajo muchos símbolos, pero, brevemente, puede ser definido como
    la purificación y liberación del cuerpo y el espíritu, del veneno de
    la cristalización y la materialidad. En otras palabras, él está
    buscando rescatar la vida enterrada entre las ruinas de su derruido
    templo y restaurarlo en su legítimo lugar como la nota clave de su
    arco espiritual.
    Estudiando la Masonería antigua nos encontramos con las primeras
    revelaciones, que nosotros conocemos como las Enseñanzas de la
    Sabiduría. Al igual que otros grandes misterios, ellas consisten de
    soluciones a problemas de la diaria existencia. Podrá parecernos de
    muy poco uso para nosotros el estudio de esos antiguos símbolos
    abstractos, pero en su tiempo cada estudiante comprenderá que las
    cosas que ahora apartamos como sin valor, son las joyas que algún día
    necesitará. Como el centauro del zodíaco, el hombre está eternamente
    esforzándose en elevar la conciencia humana desde el cuerpo del
    animal; y en la escalera de tres peldaños de la Masonería, encontramos
    los tres grandes pasos que son necesarios para lograr esta liberación.
    Estas tres gradas son las tres grandes divisiones de la conciencia
    humana. Podemos, sucintamente, definirlas, como materialidad,
    intelectualidad y espiritualidad. Ellas también representan la acción
    en el peldaño inferior, la emoción en el del centro, y la mentalidad
    en el superior. Todos los seres humanos están haciendo el esfuerzo de
    llegar hacia Dios, subiendo por estas tres gradas que conducen a la
    liberación.
    Cuando nosotros unimos estas tres manifestaciones en un armonioso
    equilibrio, tenemos, entonces, el flamante triángulo. Los antiguos
    declararon que Dios, como el punto en el círculo, es incognoscible,
    pero que dan fe de su existencia sus tres manifestaciones - el Padre,
    el Hijo y el Espíritu Santo. Lo mismo es cierto con el hombre. Dios en
    cada uno de nosotros puede sólo manifestarse por sus tres
    manifestaciones; el Padre se manifiesta por medio de nuestros
    pensamientos, el Hijo por medio de nuestras emociones, y el Espíritu
    Santo por medio de nuestras acciones. Cuando armonizamos nuestros
    pensamientos, deseos y acciones, tenemos el triángulo equilátero.
    Cuando las energías vitales purificadas del hombre son irradiadas a
    través de esas tres manifestaciones, un halo llameante se agrega al
    triángulo, en cuyo centro está Dios - el incognoscible e impensable
    Uno; es el yod o llameante letra del alfabeto hebreo; el abismo que
    nadie puede conocer, pero del cual todas las cosas vienen. La vida de
    este desconocido emana hacia afuera a través del triángulo, el cual,
    en los grados superiores, esta rodeado por un halo de llamas. El halo
    es el alma construida por los transmutados pensamientos, acciones y
    deseos - el eterno triángulo de Dios.
    Entre los símbolos Masónicos esta la colmena, llamada símbolo de la
    industria, porque ella demuestra, claramente, que el hombre debe
    cooperar con sus semejantes para lograr el desarrollo mutuo de todo.
    También contiene un mensaje mucho más profundo, porque cada alma
    viviente es una abeja que viaja por la vida y recoge el polen de la
    sabiduría en los distintos ambientes y experiencias de la vida. Así
    como la abeja liba la miel del corazón de la flor, cada uno de
    nosotros debe extraer el néctar espiritual de cada acontecimiento,
    cada gozo, cada sufrimiento, y llevarlo a la gran colmena de la
    experiencia - el cuerpo - alma del hombre. En la misma forma, se dice,
    que las energías espirituales en el hombre toman, eternamente, las
    fuerzas vitales que él está transmutando y - que las lleva a la
    colmena del cerebro, en donde es almacenada la miel o el combustible
    necesario para el mantenimiento de la vida.
    Se dice que los antiguos dioses vivían de néctar y no tenían que comer
    o beber como los otros hombres. Es realmente cierto que la miel
    conseguida o extraída del
    enfrentamiento con los problemas del diario vivir, es el alimento más
    elevado del hombre. Mientras comemos a la mesa bien servida, sería
    bueno para nosotros considerar si el hombre espiritual también se
    nutre y desarrolla con las cosas que nosotros hemos transmutado en
    nuestra propia vida.
    Un filósofo de la antigüedad dijo, que la abeja extrae la miel del
    polen de la flor, en tanto que la araña, de la misma fuente extrae el
    veneno. El problema, entonces, que se nos plantea, es: ¿somos abejas o
    arañas?; ¿transformamos las experiencias de la vida en miel o en
    veneno?; ¿nos ayudan a crecer y elevarnos, o seguiremos,
    obstinadamente, dando coces contra el aguijón?
    Mucha gente se vuelve agria con la experiencia, pero el sabio toma la
    miel y la almacena dentro de la colmena de su propia naturaleza
    espiritual.
    Es bueno, también, para nosotros el considerar “el saludo especial de
    la garra del león", uno de los símbolos de iniciación más antiguos del
    mundo. Antiguamente, el neófito en su camino hacia los templos de
    Misterios de Egipto, era al final, enterrado en un gran cofre de
    piedra destinado a los muertos para ser llevado, después, por el
    maestro, nuevamente a la vida, en su vestimenta de azul y oro. Cuando
    el candidato era levantado, el gran maestro llevaba en su brazo y
    manos, a manera de guante, una piel de león, y se decía que el
    discípulo, nuevamente despertado, había sido llevado a la vida "asido
    por la garra del león". La letra hebrea yod (que se coloca en el
    centro del triángulo y se usa, algunas veces, como símbolo del
    espíritu, por su aparente semejanza a una llama) significa, de acuerdo
    a los cabalistas, una mano extendida hacia adelante. Nosotros
    entendemos esto, como simbolizando al espíritu solar del hombre, que
    se dice está entronizado en el signo de Leo, el león de Judea. Y así
    como el fruto de los campos y semilleros crecen y se desarrollan por
    los rayos del sol, así también, se dice que la cristalización del
    hombre es destruida y disipada por la luz del sol espiritual, el cual
    levanta a los muertos con su poder y libera las fuerzas vitales
    latentes. El espíritu del hombre, con sus ojos que ven en la
    oscuridad, esta siempre esforzándose, por elevar la parte inferior de
    su naturaleza para que se una con él mismo. Cuando el hombre inferior
    es, de ese modo, elevado de la materialidad por los ideales superiores
    que desarrolló dentro de si, se dice que el espíritu de la luz y la
    verdad ha levantado al candidato, por la iniciación, con "la garra del
    león".
    Examinemos el símbolo de los dos "Juan", como lo encontramos en los
    rituales Masónicos. Juan (John, en el original inglés) significa
    "carnero" (en inglés: ram), y el carnero es el símbolo de las pasiones
    e impulsos animales del hombre. En Juan el Bautista, vestido con
    pieles de animales, esas pasiones no han sido transmutadas, mientras
    que en Juan el Evangelista han sido transmutadas, y los vehículos y
    poderes que representan, se han convertido en los bienamados
    discípulos del Cristo en la vida del hombre.
    Nosotros oímos a menudo, la expresión: “montar el chivo", o "agarrarse
    al palo enjabonado". Esto tiene una importancia simbólica para
    aquéllos que tienen ojos para ver, porque cuando el hombre domina su
    naturaleza animal inferior, puede decir honestamente, "que está
    cabalgando el chivo"; y si no puede cabalgar el chivo, no puede entrar
    en el templo de la iniciación. El palo enjabonado al cual debe
    aferrarse, se refiere, indudablemente a la columna vertebral; y es,
    solamente, cuando el hombre puede ascender por esa columna,
    conscientemente, y llegar así al cerebro, que puede tomar los grados
    de la fracmasonería.
    El tema de la Palabra Perdida debe ser considerado como un problema
    individual. El hombre en si - esto, es el verdadero principio - puede
    ser llamado la Palabra Perdida; pero es mejor decir que es cierta cosa
    que irradia del hombre lo que constituye la consigna que es reconocida
    por todos los miembros de su comunidad.
    Cuando un hombre, como arquitecto de su templo abusa y destruye las
    energías vitales que están dentro de si mismo, entonces, el
    constructor, después de haber sido muerto por los tres cuerpos
    inferiores, se lleva consigo a la tumba en donde yace, la Palabra que
    es la prueba de su condición.
    El abuso de los poderes físicos, mentales, o espirituales, da como
    resultado la muerte de la energía,; y cuando esta energía se pierde,
    el hombre pierde con ella la palabra sagrada. Nuestras vidas -
    pensamientos, deseos y acciones, - son las triples consignas vivientes
    por las cuales un maestro constructor conoce a sus obreros; y cuando
    el estudiante pide su admisión a la Cámara interna, debe presentar a
    la entrada del templo las credenciales de un cuerpo purificado y una
    mente equilibrada. Ningún dinero puede comprar esa palabra; ningún
    grado puede concederla. Pero, cuando dentro de nosotros mismos, el
    constructor muerto es resucitado nuevamente, él mismo pronuncia la
    palabra, y sobre la piedra filosofal erigida dentro de si mismo se
    grava el nombre viviente de lo Divino.
    Solamente cuando es resucitado este constructor, los símbolos de la
    mortalidad pueden ser cambiados por los de la immortalidad. Nuestros
    cuerpos son las urnas que contienen las cenizas de Hiram, nuestras
    vidas son las columnas rotas, la cristalización es el ataúd, y la
    desintegración es la abierta fosa. Pero, arriba de todo, está la rama
    de siempreviva, prometiendo vida a aquellos que despiertan el poder
    serpentino, y mostrando que debajo de las ruinas del templo está
    sepultado el cuerpo del constructor, quien es "revivido" cuando
    nosotros liberamos la vida divina que está encerrada en nuestras
    propias naturalezas materiales,
    Hay muchos de estos maravillosos símbolos Masónicos, que nos han sido
    trasmitidos desde el olvidado pasado; símbolos cuyos significados,
    largo tiempo perdidos, han sido enterrados bajo el manto de la
    materialidad; El verdadero Masón - el hijo de la luz - sigue ansiando
    la liberación, y el vacío trono del rey de Egipto todavía aguarda al
    rey del Sol que fuera muerto. Todo el mundo espera todavía que Balder
    el Hermoso vuelva a la vida nuevamente, que el Cristo crucificado
    levante la lápida de piedra y se eleve de la tumba de la materia,
    llevando consigo su propia tumba.
    Cuando el hombre ha vivido de modo que pueda entender este maravilloso
    problema, el gran ojo o centro de conciencia, es capaz de ver a través
    del limpio cristal del cuerpo purificado. Los misterios de la
    verdadera Masonería, por largo tiempo ocultos al profano, son,
    entonces, comprendidos, y el nuevo maestro revestido con sus mantos de
    azul y oro, sigue la senda de los inmortales que han ascendido,
    escalón por escalón, la escalera que conduce a lo alto, hacia las
    siete estrellas. En las lejanas alturas, el Arca - el manantial de
    vida - flota en las aguas del olvido, y envía su mensaje hacia abajo,
    al hombre inferior, por medio del cable de amarre. Cuando se alcanza
    este punto, la puerta en la "G" se cierra para siempre, porque el
    centro ha retornado al círculo; el triple cuerpo y el triple espíritu
    quedan unidos en el sello eterno de Salomón. Entonces, la piedra
    angular que el constructor rechazara vuelve a ser otra vez el vértice
    del ángulo y el hombre - la piedra culminante por largo tiempo perdida
    en el templo universal - vuelve a ocupar su lugar.
    Las ocurrencias de la vida diaria están afinando nuestros sentidos y
    desarrollando nuestras facultades. Estas son las herramientas del
    artesano - el mazo, el cincel y la regla - y con estas herramientas
    autodesarrolladas, nosotros estamos lentamente devastando la piedra
    bruta o cubo, en el bloque pulido para el templo universal. Es sólo,
    entonces, que nos convertimos en iniciados de la llama, porque
    solamente en ese momento la luz reemplaza a la oscuridad. Así como
    vagando por las abovedadas cámaras de nuestra propia existencia
    aprendemos el significado de las abovedadas cámaras del templo, el
    ritual de la iniciación al desarrollarse ante nuestros ojos, nos
    hace reconocer en él la recapitulación de nuestra propia existencia,
    el desarrollo de nuestra conciencia y el relato de nuestra propia
    vida. Con este pensamiento en la mente, seremos capaces de comprender
    no sólo por qué los atlantes de la antigüedad hacían el culto al Sol
    naciente, sino también cómo el moderno Masón simboliza este Sol como
    Hiram, el noble de nacimiento, cuando él asciende a lo alto del
    templo, coloca una piedra de oro allí y despierta a la vida todas las
    cosas existentes en el hombre.

    Manly Hall – Anatomía Oculta

    https://groups.google.com/forum/#!searchin/secreto-masonico/chivos%7Csort:relevance/secreto-masonico/WkgkUWi6wmo/F3yGckRUl64J
    Foto: SECRETO MASONICO ›Masonería esotérica La Qda:. Hna:. Sofia Cardenas Cisne Shakti compartió para el foro secreto masónico.   El estudiante de la Masonería mística se ve enfrentado eternamente con  un problema. Se le presenta bajo diferentes nombres. Se le ha hablado  de él bajo muchos símbolos, pero, brevemente, puede ser definido como  la purificación y liberación del cuerpo y el espíritu, del veneno de  la cristalización y la materialidad. En otras palabras, él está  buscando rescatar la vida enterrada entre las ruinas de su derruido  templo y restaurarlo en su legítimo lugar como la nota clave de su  arco espiritual.  Estudiando la Masonería antigua nos encontramos con las primeras  revelaciones, que nosotros conocemos como las Enseñanzas de la  Sabiduría. Al igual que otros grandes misterios, ellas consisten de  soluciones a problemas de la diaria existencia. Podrá parecernos de  muy poco uso para nosotros el estudio de esos antiguos símbolos  abstractos, pero en su tiempo cada estudiante comprenderá que las  cosas que ahora apartamos como sin valor, son las joyas que algún día  necesitará. Como el centauro del zodíaco, el hombre está eternamente  esforzándose en elevar la conciencia humana desde el cuerpo del  animal; y en la escalera de tres peldaños de la Masonería, encontramos  los tres grandes pasos que son necesarios para lograr esta liberación.  Estas tres gradas son las tres grandes divisiones de la conciencia  humana. Podemos, sucintamente, definirlas, como materialidad,  intelectualidad y espiritualidad. Ellas también representan la acción  en el peldaño inferior, la emoción en el del centro, y la mentalidad  en el superior. Todos los seres humanos están haciendo el esfuerzo de  llegar hacia Dios, subiendo por estas tres gradas que conducen a la  liberación.  Cuando nosotros unimos estas tres manifestaciones en un armonioso  equilibrio, tenemos, entonces, el flamante triángulo. Los antiguos  declararon que Dios, como el punto en el círculo, es incognoscible,  pero que dan fe de su existencia sus tres manifestaciones - el Padre,  el Hijo y el Espíritu Santo. Lo mismo es cierto con el hombre. Dios en  cada uno de nosotros puede sólo manifestarse por sus tres  manifestaciones; el Padre se manifiesta por medio de nuestros  pensamientos, el Hijo por medio de nuestras emociones, y el Espíritu  Santo por medio de nuestras acciones. Cuando armonizamos nuestros  pensamientos, deseos y acciones, tenemos el triángulo equilátero.  Cuando las energías vitales purificadas del hombre son irradiadas a  través de esas tres manifestaciones, un halo llameante se agrega al  triángulo, en cuyo centro está Dios - el incognoscible e impensable  Uno; es el yod o llameante letra del alfabeto hebreo; el abismo que  nadie puede conocer, pero del cual todas las cosas vienen. La vida de  este desconocido emana hacia afuera a través del triángulo, el cual,  en los grados superiores, esta rodeado por un halo de llamas. El halo  es el alma construida por los transmutados pensamientos, acciones y  deseos - el eterno triángulo de Dios.  Entre los símbolos Masónicos esta la colmena, llamada símbolo de la  industria, porque ella demuestra, claramente, que el hombre debe  cooperar con sus semejantes para lograr el desarrollo mutuo de todo.  También contiene un mensaje mucho más profundo, porque cada alma  viviente es una abeja que viaja por la vida y recoge el polen de la  sabiduría en los distintos ambientes y experiencias de la vida. Así  como la abeja liba la miel del corazón de la flor, cada uno de  nosotros debe extraer el néctar espiritual de cada acontecimiento,  cada gozo, cada sufrimiento, y llevarlo a la gran colmena de la  experiencia - el cuerpo - alma del hombre. En la misma forma, se dice,  que las energías espirituales en el hombre toman, eternamente, las  fuerzas vitales que él está transmutando y - que las lleva a la  colmena del cerebro, en donde es almacenada la miel o el combustible  necesario para el mantenimiento de la vida.  Se dice que los antiguos dioses vivían de néctar y no tenían que comer  o beber como los otros hombres. Es realmente cierto que la miel  conseguida o extraída del  enfrentamiento con los problemas del diario vivir, es el alimento más  elevado del hombre. Mientras comemos a la mesa bien servida, sería  bueno para nosotros considerar si el hombre espiritual también se  nutre y desarrolla con las cosas que nosotros hemos transmutado en  nuestra propia vida.  Un filósofo de la antigüedad dijo, que la abeja extrae la miel del  polen de la flor, en tanto que la araña, de la misma fuente extrae el  veneno. El problema, entonces, que se nos plantea, es: ¿somos abejas o  arañas?; ¿transformamos las experiencias de la vida en miel o en  veneno?; ¿nos ayudan a crecer y elevarnos, o seguiremos,  obstinadamente, dando coces contra el aguijón?  Mucha gente se vuelve agria con la experiencia, pero el sabio toma la  miel y la almacena dentro de la colmena de su propia naturaleza  espiritual.  Es bueno, también, para nosotros el considerar “el saludo especial de  la garra del león", uno de los símbolos de iniciación más antiguos del  mundo. Antiguamente, el neófito en su camino hacia los templos de  Misterios de Egipto, era al final, enterrado en un gran cofre de  piedra destinado a los muertos para ser llevado, después, por el  maestro, nuevamente a la vida, en su vestimenta de azul y oro. Cuando  el candidato era levantado, el gran maestro llevaba en su brazo y  manos, a manera de guante, una piel de león, y se decía que el  discípulo, nuevamente despertado, había sido llevado a la vida "asido  por la garra del león". La letra hebrea yod (que se coloca en el  centro del triángulo y se usa, algunas veces, como símbolo del  espíritu, por su aparente semejanza a una llama) significa, de acuerdo  a los cabalistas, una mano extendida hacia adelante. Nosotros  entendemos esto, como simbolizando al espíritu solar del hombre, que  se dice está entronizado en el signo de Leo, el león de Judea. Y así  como el fruto de los campos y semilleros crecen y se desarrollan por  los rayos del sol, así también, se dice que la cristalización del  hombre es destruida y disipada por la luz del sol espiritual, el cual  levanta a los muertos con su poder y libera las fuerzas vitales  latentes. El espíritu del hombre, con sus ojos que ven en la  oscuridad, esta siempre esforzándose, por elevar la parte inferior de  su naturaleza para que se una con él mismo. Cuando el hombre inferior  es, de ese modo, elevado de la materialidad por los ideales superiores  que desarrolló dentro de si, se dice que el espíritu de la luz y la  verdad ha levantado al candidato, por la iniciación, con "la garra del  león".  Examinemos el símbolo de los dos "Juan", como lo encontramos en los  rituales Masónicos. Juan (John, en el original inglés) significa  "carnero" (en inglés: ram), y el carnero es el símbolo de las pasiones  e impulsos animales del hombre. En Juan el Bautista, vestido con  pieles de animales, esas pasiones no han sido transmutadas, mientras  que en Juan el Evangelista han sido transmutadas, y los vehículos y  poderes que representan, se han convertido en los bienamados  discípulos del Cristo en la vida del hombre.  Nosotros oímos a menudo, la expresión: “montar el chivo", o "agarrarse  al palo enjabonado". Esto tiene una importancia simbólica para  aquéllos que tienen ojos para ver, porque cuando el hombre domina su  naturaleza animal inferior, puede decir honestamente, "que está  cabalgando el chivo"; y si no puede cabalgar el chivo, no puede entrar  en el templo de la iniciación. El palo enjabonado al cual debe  aferrarse, se refiere, indudablemente a la columna vertebral; y es,  solamente, cuando el hombre puede ascender por esa columna,  conscientemente, y llegar así al cerebro, que puede tomar los grados  de la fracmasonería.  El tema de la Palabra Perdida debe ser considerado como un problema  individual. El hombre en si - esto, es el verdadero principio - puede  ser llamado la Palabra Perdida; pero es mejor decir que es cierta cosa  que irradia del hombre lo que constituye la consigna que es reconocida  por todos los miembros de su comunidad.  Cuando un hombre, como arquitecto de su templo abusa y destruye las  energías vitales que están dentro de si mismo, entonces, el  constructor, después de haber sido muerto por los tres cuerpos  inferiores, se lleva consigo a la tumba en donde yace, la Palabra que  es la prueba de su condición.  El abuso de los poderes físicos, mentales, o espirituales, da como  resultado la muerte de la energía,; y cuando esta energía se pierde,  el hombre pierde con ella la palabra sagrada. Nuestras vidas -  pensamientos, deseos y acciones, - son las triples consignas vivientes  por las cuales un maestro constructor conoce a sus obreros; y cuando  el estudiante pide su admisión a la Cámara interna, debe presentar a  la entrada del templo las credenciales de un cuerpo purificado y una  mente equilibrada. Ningún dinero puede comprar esa palabra; ningún  grado puede concederla. Pero, cuando dentro de nosotros mismos, el  constructor muerto es resucitado nuevamente, él mismo pronuncia la  palabra, y sobre la piedra filosofal erigida dentro de si mismo se  grava el nombre viviente de lo Divino.  Solamente cuando es resucitado este constructor, los símbolos de la  mortalidad pueden ser cambiados por los de la immortalidad. Nuestros  cuerpos son las urnas que contienen las cenizas de Hiram, nuestras  vidas son las columnas rotas, la cristalización es el ataúd, y la  desintegración es la abierta fosa. Pero, arriba de todo, está la rama  de siempreviva, prometiendo vida a aquellos que despiertan el poder  serpentino, y mostrando que debajo de las ruinas del templo está  sepultado el cuerpo del constructor, quien es "revivido" cuando  nosotros liberamos la vida divina que está encerrada en nuestras  propias naturalezas materiales,  Hay muchos de estos maravillosos símbolos Masónicos, que nos han sido  trasmitidos desde el olvidado pasado; símbolos cuyos significados,  largo tiempo perdidos, han sido enterrados bajo el manto de la  materialidad; El verdadero Masón - el hijo de la luz - sigue ansiando  la liberación, y el vacío trono del rey de Egipto todavía aguarda al  rey del Sol que fuera muerto. Todo el mundo espera todavía que Balder  el Hermoso vuelva a la vida nuevamente, que el Cristo crucificado  levante la lápida de piedra y se eleve de la tumba de la materia,  llevando consigo su propia tumba.  Cuando el hombre ha vivido de modo que pueda entender este maravilloso  problema, el gran ojo o centro de conciencia, es capaz de ver a través  del limpio cristal del cuerpo purificado. Los misterios de la  verdadera Masonería, por largo tiempo ocultos al profano, son,  entonces, comprendidos, y el nuevo maestro revestido con sus mantos de  azul y oro, sigue la senda de los inmortales que han ascendido,  escalón por escalón, la escalera que conduce a lo alto, hacia las  siete estrellas. En las lejanas alturas, el Arca - el manantial de  vida - flota en las aguas del olvido, y envía su mensaje hacia abajo,  al hombre inferior, por medio del cable de amarre. Cuando se alcanza  este punto, la puerta en la "G" se cierra para siempre, porque el  centro ha retornado al círculo; el triple cuerpo y el triple espíritu  quedan unidos en el sello eterno de Salomón. Entonces, la piedra  angular que el constructor rechazara vuelve a ser otra vez el vértice  del ángulo y el hombre - la piedra culminante por largo tiempo perdida  en el templo universal - vuelve a ocupar su lugar.  Las ocurrencias de la vida diaria están afinando nuestros sentidos y  desarrollando nuestras facultades. Estas son las herramientas del  artesano - el mazo, el cincel y la regla - y con estas herramientas  autodesarrolladas, nosotros estamos lentamente devastando la piedra  bruta o cubo, en el bloque pulido para el templo universal. Es sólo,  entonces, que nos convertimos en iniciados de la llama, porque  solamente en ese momento la luz reemplaza a la oscuridad. Así como  vagando por las abovedadas cámaras de nuestra propia existencia  aprendemos el significado de las abovedadas cámaras del templo, el  ritual de la iniciación al desarrollarse ante nuestros ojos, nos  hace reconocer en él la recapitulación de nuestra propia existencia,  el desarrollo de nuestra conciencia y el relato de nuestra propia  vida. Con este pensamiento en la mente, seremos capaces de comprender  no sólo por qué los atlantes de la antigüedad hacían el culto al Sol  naciente, sino también cómo el moderno Masón simboliza este Sol como  Hiram, el noble de nacimiento, cuando él asciende a lo alto del  templo, coloca una piedra de oro allí y despierta a la vida todas las  cosas existentes en el hombre.   Manly Hall – Anatomía Oculta  https://groups.google.com/forum/#!searchin/secreto-masonico/chivos%7Csort:relevance/secreto-masonico/WkgkUWi6wmo/F3yGckRUl64J
  7. Simbolismo : VESTÍBULO
    En la entrada de cada casa en Roma había un pequeño altar en
    homenaje a Vesta, la diosa que protegía el hogar y el fuego doméstico.
    Vesta era una de las diosas más arcaicas, es decir, de origen etrusco y no
    indoeuropeo y su culto era presidido por el Sumo Pontífice (pontifex
    máximum), asistido por las vírgenes vestales. El lugar a la entrada de la
    casa donde se veneraba a la diosa se llamó "vestibulum" en su homenaje. La palabra aparece por primera vez en español, como vestíbulo, en Fernández de Villegas (1515): "en vestíbulo, que quiere decir portal", pero
    sólo fue incluida en el Diccionario de la Academia Española en 1817

    Los tres edificios de la Plaza de las Vestales Usurpadoras albergan el
    complejo del Templo Fundacional de la Serenísima Orden del mismo nombre,
    la orden monástica con más abolengo de Infierno. Las fachadas son
    blancas, con esgrafiados de un valor incalculable. El suelo de la plaza
    está empedrado con baldosines dorados, fruto del espolio de un palacio
    en ruinas de los bosques del norte. El conjunto resulta estridente, pero
    las Vestales Usurpadores nunca se distinguieron por su buen gusto.
    El interior del templo es un misterio para el pueblo, ya que sólo una
    vestal puede pisar su suelo sagrado. Al menos, fue norma seguida durante
    mucho tiempo, antes del relajo en la rigidez de la orden, por la época
    en que la Vestal Fundadora, Sor Latrocinio del Buen Recaudo, fuera
    sorprendida en el tálamo del homenaje con dos Capuchinos hermafroditas
    en una postura, digamos, gimnástica, por un grupo de novicias que no
    habían formulado todavía los votos de opulencia y cantidad. A pesar de
    que la prohibición de entrada a cualquier miembro del sexo masculino era
    una regla estricta que iba a perdurar para siempre, el suceso se propaló
    más allá de los muros del templo, y lo cierto es que desde entonces
    llovieron las solicitudes de admisión y hubo que habilitar los edificios
    colindantes para albergar a tanta postulanta sedienta de lujo y frenesí.
    Aquello no fue más que el principio. Poco a poco, se destaparon más
    trapos sucios, como el famoso caso del muchacho con cara de niña que
    había conseguido colarse en el noviciado. Durante tres meses su celda
    fue la más concurrida del templo. Y una vez que las virginales Vestales
    Usurpadoras se acostumbraron al relajo, fue muy difícil encarrilarlas
    por la tortuosa senda marcada por Sor Flagelina del Interés Compuesto,
    que en su obra "El Camino de la Perfección, o cómo amar y acumular las
    cosas de Dios", prescribía en algo más de trescientas reglas la
    escrupulosa vida de la Vestal Usurpadora: una perfecta conjunción de
    liturgia y contabilidad.
    Hoy en día, la actividad recaudatoria de las vestales ha decaído mucho.
    Apenas quedan ya vocaciones misioneras que surtan de nuevas
    adquisiciones el tesoro del templo. De cualquier modo, el tesoro es
    inmenso. En las arcas de los sótanos se conserva una de las mejores
    colecciones de arte de Infierno, junto con objetos de toda procedencia:
    seres inferiores nativos de los páramos infernales, vivos y disecados;
    copias de los archivos de los diferentes cronistas de la ciudad desde
    los tiempos de la fundación; e incluso dos instrumentos de construcción
    inverosímiles, que según se cuenta fueron empleados por el Ser Supremo
    en los días de la Creación del Universo. Aunque ya nadie sepa cómo
    hacerlos funcionar. En Infierno no existe ninguna fuente de energía,
    excepto el fuego en formas no aprovechables. Eran cientos de
    curiosidades recogidas por las misioneras vestales en sus misiones de
    pillaje. Un mundo extraordinario vetado para las almas, exclusivo y
    único.
    En la puerta blindada del Primer Templo de la Usurpación, un eunuco
    gigantesco de rasgos mongoloides monta guardia con maza y alabarda.
    - Señor guardia -decía Philip Le Cavròn, un borgoñés de voz engolada y
    aspecto refinado-, le ruego disculpe mi insistencia, pero temo que mi
    gran pintura, los "Labios de Pitiminí", ha sido ilegalmente retenida en
    este templo. Se trata de una obra irremplazable, que exijo me sea
    restituida de inmediato. Permítame pasar, aunque sólo sea un momento,
    para hablar con la Vestal Superiora, tenga la bondad.
    - Largo de aquí -gruñó el guarda.
    - Me temo que no lo entiende. Soy un despojo sin mi obra. Llévense
    cualquier cuadro, el que sea, tengo a millares en mi estudio. Pero por
    lo que más quiera, necesito recuperar la obra cumbre de mi talento.
    Prometo no entretenerlas más que un minuto.
    - Largo de aquí -gruñó de nuevo el mongol.
    - Perdón, caballero -dijo Vázquez, un andaluz que vagaba por la zona-.
    ¿Usted no sabe que es más fácil que a un gato le salgan plumas, que
    entrar en el templo de las Vestales Usurpadoras?
    - ¡Cómo no voy a poder entrar! ¡Esto es una infamia, un atropello!
    -chillaba Le Cavròn- ¡Mis pobres "Labios de Pitiminí"!
    - ¿Qué dice usted que le pasa en los labios, buen hombre?
    - Me han robado mi tesoro. Llevo años pintando los "Labios...
    - ¡Anda... maricón! -dijo el andaluz-. Y además, gabacho. Lo mejor que
    se puede ser en Infierno, ¡digo!
    - Usted no lo comprende. Han robado mi obra maestra, la síntesis de mi
    talento.
    - ¿Una barra de labios, maricona? ¿En qué cabaret de mala muerte
    trabajas, que no tenéis ni para barra de labios? ¡Anda, quítate de mi
    vista, que te arreo una leche que te descompongo!
    - No sea usted zafio, buen hombre -repuso el francés, muy ofendido-.
    Estoy hablando de un cuadro, mi mejor cuadro. Una vestal me embaucó hace
    días y robó la obra. Sé que la tienen secuestrada.
    El andaluz miró de soslayo al pintor.
    - Vamos a ver si nos entendemos. ¿Te han robado un cuadro y quieres que
    te lo devuelvan? ¿No sabes que las Vestales Usurpadoras no devuelven ni
    los buenos días?
    - ¿Qué puedo hacer, Santo Cielo? ¡Jamás llegaré a pintar nada tan
    extraordinario como "Labios de Pitiminí"!
    - Pues estás jodido, hijo de la gran Francia. Este templo es como la
    máquina de condones de la gasolinera que había en mi pueblo: ya podías
    cansarte de meter monedas toda la tarde, que ni soltaba condones, ni
    devolvía el cambio.
    - Intento convencer a este buen guardia para que me deje pasar unos
    instantes. Si hablo con la Vestal Superiora, intentaré convencerla para
    que me restituya el cuadro, aunque sea a cambio del resto de mi obra.
    Se dirigió de nuevo al guardia de la alabarda, hincado de rodillas en
    el suelo.
    - Señor guardia, excelso servidor del templo, permítame entrar un
    minuto, se lo suplico.
    - Largo de aquí -dijo el mongol, con su voz aflautada-; yo no soy el
    guardián del templo.
    - Claro que no -intervino el andaluz-. El templo no tiene entrada por
    la plaza. Se rumorea que existe un pasadizo secreto a varias manzanas de
    aquí, pero no se yo...
    - Entonces, ¿qué hace usted ahí de pie, con todas esas armas? -inquirió
    Le Cavròn, enfurecido.
    El mongol miró por primera vez a los ojos del pintor. Luego, con voz
    decidida, contestó lacónico:
    - Aguardo a mi ejército.
    El francés comenzó a mesarse los cabellos y a pasear arriba y abajo por
    la plaza. Se lamentaba de su mala suerte en voz alta, "qué bajo golpe
    para mi talento, oh, musas, por qué me abandonáis..."
    De súbito, un objeto salió disparado de una de las ventanas del templo,
    y fue a parar al centro de la plaza. Era un cuadro.
    - ¡Y has de saber que la novicia ha sido expulsada de la orden, por
    inepta, por inculta y por chorras! -chilló una voz desde el interior.
    El francés reconoció su obra lleno de alegría.
    - ¡Gracias, mil gracias, amadísima señora, excelsa entre las excelsas,
    opulenta entre las opulentas! -gritó el francés.
    - En el Templo de las Vestales Usurpadoras no queremos basura
    creacionista -dijo la voz de una figura invisible, desde el último piso
    del templo, antes de cerrar la ventana.
    En el interior del templo, el lujo componía una atmósfera recargada
    hasta el delirio. Cuadros de maestros florentinos enmarcados en oro,
    tapices de filigrana oriental, espejos venecianos, velos de púrpura y
    seda, muebles de sauce rosa, candelabros de coral y un trono de
    turmalina sobre el que se iba a sentar la gran dama en el centro del
    salón.
    Después de cerrar la ventana, la Vestal Superiora se dirigió a sus
    visitantes para censurar su comportamiento.
    - No puedes entrar en el templo como si estuvieras en tu casa, Seymour,
    te lo he repetido muchas veces.
    - La ocasión lo merece, Sor Lianta. Tengo una gran noticia que daros. A
    vos, y a la Orden.
    - Tú dirás.
    - Como sabéis, soy un hombre de fortuna, y por fortuna tengo a quienes
    me conocen y me quieren. En toda la ciudad han oído hablar de mí, me han
    visto detrás del cayado a la búsqueda de un sueño. En mi cabeza está
    dibujado el plano de la ciudad de Infierno con tanto detalle que hasta
    las plazas desaparecidas tienen su lugar y su nombre. Caminos y avatares
    me han llevado desde las costas del Hipocéano a la Sima del Innombrable;
    que por no tener que ver, nada de cuanto existe me amedrenta. Doy
    consejo a quien lo pide, testimonio al no iniciado, aliento al alma
    podrida de desesperanza. Es mi deber en este mundo olvidado por la
    Providencia, pero también la manera de alcanzar conocimiento...
    - Abrevia -dijo la vestal, impaciente.
    - Distinguida Vestal Superiora, he de confesaros que ha llegado a mi
    poder el mapa de la cámara acorazada donde se guarda el tesoro del
    mismísimo Satán, en su palacio -dijo el anciano, dando a sus palabras un
    aire de confidencialidad.
    La reverenda vestal auscultó las cuencas vacías del anciano.
    - No pretenderás que me trague semejante patraña, ¿verdad, inglés? ¡A
    ver, ese mapa!
    La insaciable codicia de las Vestales Usurpadoras era legendaria, sólo
    comparable a su poder de seducción, de modo que urdir un buen bulo al
    respecto iba a resultar fácil, pero no podía confiarse.
    - No puedo desvelar sin más un hallazgo tan extraordinario -dijo el
    ciego-, y menos a vos, si me permitís el atrevimiento.
    - Porque no es más que un bulo -interrumpió Sor Lianta-. No existe tal
    cámara, ni tal tesoro. Parece mentira que un hombre venerable como tú
    pretenda burlarse de una mujer santa.
    - En absoluto, no digáis tal cosa. Y para certificar mis palabras, vos
    misma tendréis noticia de cuanto digo. El mapa de la cámara acorazada
    existe. Lo tiene mi buen amigo Veiga, aquí presente -dijo, señalando al
    gallego.
    Al escuchar semejante sugerencia, a Veiga se le cayó la mandíbula
    inferior hasta la nuez. Se quedó petrificado y con cara de imbécil.
    La vestal se acercó a Veiga. Las sedas de su hábito flotaban sobre los
    tesoros de las vitrinas. Cuando estuvo a su altura, alargó la mano.
    - Lo tiene mi buen amigo Veiga... grabado en la memoria -intervino
    Seymour, de espaldas a la vestal-. Conoce el emplazamiento exacto: la
    puerta por de entrada, los pasadizos a seguir, los peligros a sortear,
    el lugar en el que se encuentran las trampas, la manera de abrir la
    cámara, en el día concreto y a la hora oportuna. Todo.
    La mirada de Sor Lianta escudriñaba a Veiga de arriba a abajo, hasta
    que el gallego se percató de que sería prudente juntar las quijadas y
    componerse.
    - Pues menuda garantía que me das -dijo la vestal.
    - Como sabes, necesito a una de tus pupilas para el acceso al Desierto
    del Innombrable y al Templo de Satán.
    - ¡Ya, ya, como siempre! Me conozco la historia -replicó indignada Sor
    Lianta.
    - A cambio, quiero la mitad del botín.
    - ¿Cómo?
    La vestal superiora parecía muy nerviosa, y mientras meditaba los
    términos del acuerdo, se paseó arriba y abajo por toda la estancia,
    batiendo los anaqueles con sus hábitos. A pesar de ser pequeña y oronda,
    su tremendo carácter imponía el respeto merecido por una vestal a los
    asistentes.
    - Es una misión suicida, en el caso de que sea cierta alguna de tus
    palabras -dijo Sor Lianta del Reverendo Blindaje-. Pretendes jugar con
    ventaja, aprovechar el prestigio de la Santa Usurpación, como tantas
    otras veces. Y por si esto fuera poco, poner en trance de condenación a
    una de mis hermanas. ¿Pretendes burlarte de mí? Setenta y treinta es mi
    última oferta, no admitiré discusiones.
    - De ninguna manera, reverendísima señora -repuso Seymour, muy
    ofendido, pues sabía bien de la trampa que le tendía-. No aflojaré en
    este trato. No ya por mí, que no ansío riquezas, como por quienes me
    tienen que acompañar.
    - ¿Para qué quieres regresar a ese lugar inmundo, Seymour, cuando no
    necesitas nada? -repuso Sor Lianta, con aire compasivo- No consigo
    entenderte. Una vestal adora cuanto tiene, para ofrendarlo al
    Todopoderoso, para magnificar su Gloria y su Nombre... pero tú... ¿se
    puede saber qué es lo que ganarías tú?
    - Es la llamada de la selva, reverendísima vestal.
    Sor Lianta hizo un mohín, dispuesta para tender la última zancadilla a
    aquel viejo cascarrabias.
    - Está bien. Trae el botín a Palacio y luego discutiremos cómo se
    reparte.
    - No hay trato -repuso Seymour-. Un tesoro de fábula podría repartirse
    entre cien, y todos contentos. Pero no me parece justo. Solicito una
    vestal del templo, pero el trabajo, los riesgos, son para nosotros.
    Mitad y mitad, o habré de buscarme otra manera de acceder a los dominios
    del Príncipe.
    - Sabes de sobra que nadie puede traspasar la frontera del Desierto del
    Innombrable, si no es la leyenda de las usurpadoras.
    Seymour conocía la certeza de aquella afirmación. Las vestales del
    templo eran respetadas por todas las criaturas de Infierno, ya fueran
    almas inmortales o bestias de íntima inteligencia, que dotarse de tal
    poder era sin duda el mayor logro de la orden.
    - Tú tienes a la vestal que necesito, y yo tengo el mapa -repuso
    Seymour-. O repartimos el tesoro, o que Satanás lo confunda.
    Demasiado tentador. Una locura, pero con muy poco que perder y mucho
    que ganar. Sor Lianta se avino al trato, refunfuñando. Su imaginación
    compuso joyas tan disparatadas y enormes que no cabrían en un carro,
    tallas tan hermosas que le hicieron saltar las lágrimas, y un nombre
    para el conjunto si el Buen Señor permitía que aquellos dementes
    regresaran con éxito: el "Tesoro Liantino", la maravilla del poderío
    usurpador.
    - Y tú, niño, no me toques las reliquias.
    Toc se había guardado con mucho disimulo un zafiro en el bolsillo. Pero
    la astucia de la vestal, que tenía colocados estratégicamente todos los
    espejos de la estancia, era superior a la del muchacho.
    - Qué más quisieras tú, que te las tocara -murmuró Toc, mientras
    devolvía el zafiro a su sitio.
    Sor Aurora, vieja conocida de Seymour, fue la vestal elegida. No sólo
    era bellísima y una magnífica misionera, sino que además estaba agotada
    por la burocracia y la vida contemplativa del templo. Amaba la aventura,
    y sin duda era la persona ideal para franquear la entrada al Templo de
    Satán, cuando llegase la hora. Pero lo más importante, el argumento
    definitivo para solicitar a Sor Aurora de la Inmaculada Conciliación de
    Cuentas, y no a otra usurpadora cualquiera, es que ella conocía el
    secreto de la verdadera misión de aquel viaje. No era la primera vez que
    iba a acompañarles. Ojalá fuera la última.

    https://groups.google.com/forum/#!searchin/secreto-masonico/diosa%7Csort:date/secreto-masonico/-qK_7hSZAK8/gY5oWdgggVcJ
    Foto: Simbolismo : VESTÍBULO   En la entrada de cada casa en Roma había un pequeño altar en  homenaje a  Vesta, la diosa que protegía el hogar y el fuego doméstico.  Vesta era una de las diosas más arcaicas, es decir, de origen etrusco y no  indoeuropeo  y su culto era presidido por el Sumo Pontífice (pontifex  máximum),  asistido por las vírgenes vestales. El lugar a la entrada de la  casa donde   se veneraba a la diosa se llamó "vestibulum" en su homenaje. La palabra  aparece por primera vez en español, como vestíbulo, en Fernández de  Villegas (1515): "en vestíbulo, que quiere decir portal", pero  sólo fue incluida en el Diccionario de la Academia Española en 1817  Los tres edificios de la Plaza de las Vestales Usurpadoras albergan el complejo del Templo Fundacional de la Serenísima Orden del mismo nombre, la orden monástica con más abolengo de Infierno. Las fachadas son blancas, con esgrafiados de un valor incalculable. El suelo de la plaza está empedrado con baldosines dorados, fruto del espolio de un palacio en ruinas de los bosques del norte. El conjunto resulta estridente, pero las Vestales Usurpadores nunca se distinguieron por su buen gusto.         El interior del templo es un misterio para el pueblo, ya que sólo una vestal puede pisar su suelo sagrado. Al menos, fue norma seguida durante mucho tiempo, antes del relajo en la rigidez de la orden, por la época en que la Vestal Fundadora, Sor Latrocinio del Buen Recaudo, fuera sorprendida en el tálamo del homenaje con dos Capuchinos hermafroditas en una postura, digamos, gimnástica, por un grupo de novicias que no habían formulado todavía los votos de opulencia y cantidad. A pesar de que la prohibición de entrada a cualquier miembro del sexo masculino era una regla estricta que iba a perdurar para siempre, el suceso se propaló más allá de los muros del templo, y lo cierto es que desde entonces llovieron las solicitudes de admisión y hubo que habilitar los edificios colindantes para albergar a tanta postulanta sedienta de lujo y frenesí.         Aquello no fue más que el principio. Poco a poco, se destaparon más trapos sucios, como el famoso caso del muchacho con cara de niña que había conseguido colarse en el noviciado. Durante tres meses su celda fue la más concurrida del templo. Y una vez que las virginales Vestales Usurpadoras se acostumbraron al relajo, fue muy difícil encarrilarlas por la tortuosa senda marcada por Sor Flagelina del Interés Compuesto, que en su obra "El Camino de la Perfección, o cómo amar y acumular las cosas de Dios", prescribía en algo más de trescientas reglas la escrupulosa vida de la Vestal Usurpadora: una perfecta conjunción de liturgia y contabilidad.         Hoy en día, la actividad recaudatoria de las vestales ha decaído mucho. Apenas quedan ya vocaciones misioneras que surtan de nuevas adquisiciones el tesoro del templo. De cualquier modo, el tesoro es inmenso. En las arcas de los sótanos se conserva una de las mejores colecciones de arte de Infierno, junto con objetos de toda procedencia: seres inferiores nativos de los páramos infernales, vivos y disecados; copias de los archivos de los diferentes cronistas de la ciudad desde los tiempos de la fundación; e incluso dos instrumentos de construcción inverosímiles, que según se cuenta fueron empleados por el Ser Supremo en los días de la Creación del Universo. Aunque ya nadie sepa cómo hacerlos funcionar. En Infierno no existe ninguna fuente de energía, excepto el fuego en formas no aprovechables. Eran cientos de curiosidades recogidas por las misioneras vestales en sus misiones de pillaje. Un mundo extraordinario vetado para las almas, exclusivo y único.         En la puerta blindada del Primer Templo de la Usurpación, un eunuco gigantesco de rasgos mongoloides monta guardia con maza y alabarda.          - Señor guardia -decía Philip Le Cavròn, un borgoñés de voz engolada y aspecto refinado-, le ruego disculpe mi insistencia, pero temo que mi gran pintura, los "Labios de Pitiminí", ha sido ilegalmente retenida en este templo. Se trata de una obra irremplazable, que exijo me sea restituida de inmediato. Permítame pasar, aunque sólo sea un momento, para hablar con la Vestal Superiora, tenga la bondad.         - Largo de aquí -gruñó el guarda.         - Me temo que no lo entiende. Soy un despojo sin mi obra. Llévense cualquier cuadro, el que sea, tengo a millares en mi estudio. Pero por lo que más quiera, necesito recuperar la obra cumbre de mi talento. Prometo no entretenerlas más que un minuto.         - Largo de aquí -gruñó de nuevo el mongol.         - Perdón, caballero -dijo Vázquez, un andaluz que vagaba por la zona-. ¿Usted no sabe que es más fácil que a un gato le salgan plumas, que entrar en el templo de las Vestales Usurpadoras?         - ¡Cómo no voy a poder entrar! ¡Esto es una infamia, un atropello! -chillaba Le Cavròn- ¡Mis pobres "Labios de Pitiminí"!         - ¿Qué dice usted que le pasa en los labios, buen hombre?         - Me han robado mi tesoro. Llevo años pintando los "Labios...         - ¡Anda... maricón! -dijo el andaluz-. Y además, gabacho. Lo mejor que se puede ser en Infierno, ¡digo!          - Usted no lo comprende. Han robado mi obra maestra, la síntesis de mi talento.         - ¿Una barra de labios, maricona? ¿En qué cabaret de mala muerte trabajas, que no tenéis ni para barra de labios? ¡Anda, quítate de mi vista, que te arreo una leche que te descompongo!         - No sea usted zafio, buen hombre -repuso el francés, muy ofendido-. Estoy hablando de un cuadro, mi mejor cuadro. Una vestal me embaucó hace días y robó la obra. Sé que la tienen secuestrada.         El andaluz miró de soslayo al pintor.         - Vamos a ver si nos entendemos. ¿Te han robado un cuadro y quieres que te lo devuelvan? ¿No sabes que las Vestales Usurpadoras no devuelven ni los buenos días?         - ¿Qué puedo hacer, Santo Cielo? ¡Jamás llegaré a pintar nada tan extraordinario como "Labios de Pitiminí"!         - Pues estás jodido, hijo de la gran Francia. Este templo es como la máquina de condones de la gasolinera que había en mi pueblo: ya podías cansarte de meter monedas toda la tarde, que ni soltaba condones, ni devolvía el cambio.         - Intento convencer a este buen guardia para que me deje pasar unos instantes. Si hablo con la Vestal Superiora, intentaré convencerla para que me restituya el cuadro, aunque sea a cambio del resto de mi obra.         Se dirigió de nuevo al guardia de la alabarda, hincado de rodillas en el suelo.         - Señor guardia, excelso servidor del templo, permítame entrar un minuto, se lo suplico.         - Largo de aquí -dijo el mongol, con su voz aflautada-; yo no soy el guardián del templo.         - Claro que no -intervino el andaluz-. El templo no tiene entrada por la plaza. Se rumorea que existe un pasadizo secreto a varias manzanas de aquí, pero no se yo...         - Entonces, ¿qué hace usted ahí de pie, con todas esas armas? -inquirió Le Cavròn, enfurecido.         El mongol miró por primera vez a los ojos del pintor. Luego, con voz decidida, contestó lacónico:         - Aguardo a mi ejército.         El francés comenzó a mesarse los cabellos y a pasear arriba y abajo por la plaza. Se lamentaba de su mala suerte en voz alta, "qué bajo golpe para mi talento, oh, musas, por qué me abandonáis..."         De súbito, un objeto salió disparado de una de las ventanas del templo, y fue a parar al centro de la plaza. Era un cuadro.         - ¡Y has de saber que la novicia ha sido expulsada de la orden, por inepta, por inculta y por chorras! -chilló una voz desde el interior.         El francés reconoció su obra lleno de alegría.         - ¡Gracias, mil gracias, amadísima señora, excelsa entre las excelsas, opulenta entre las opulentas! -gritó el francés.         - En el Templo de las Vestales Usurpadoras no queremos basura creacionista -dijo la voz de una figura invisible, desde el último piso del templo, antes de cerrar la ventana.         En el interior del templo, el lujo componía una atmósfera recargada hasta el delirio. Cuadros de maestros florentinos enmarcados en oro, tapices de filigrana oriental, espejos venecianos, velos de púrpura y seda, muebles de sauce rosa, candelabros de coral y un trono de turmalina sobre el que se iba a sentar la gran dama en el centro del salón.         Después de cerrar la ventana, la Vestal Superiora se dirigió a sus visitantes para censurar su comportamiento.         - No puedes entrar en el templo como si estuvieras en tu casa, Seymour, te lo he repetido muchas veces.         - La ocasión lo merece, Sor Lianta. Tengo una gran noticia que daros. A vos, y a la Orden.         - Tú dirás.         - Como sabéis, soy un hombre de fortuna, y por fortuna tengo a quienes me conocen y me quieren. En toda la ciudad han oído hablar de mí, me han visto detrás del cayado a la búsqueda de un sueño. En mi cabeza está dibujado el plano de la ciudad de Infierno con tanto detalle que hasta las plazas desaparecidas tienen su lugar y su nombre. Caminos y avatares me han llevado desde las costas del Hipocéano a la Sima del Innombrable; que por no tener que ver, nada de cuanto existe me amedrenta. Doy consejo a quien lo pide, testimonio al no iniciado, aliento al alma podrida de desesperanza. Es mi deber en este mundo olvidado por la Providencia, pero también la manera de alcanzar conocimiento...         - Abrevia -dijo la vestal, impaciente.         - Distinguida Vestal Superiora, he de confesaros que ha llegado a mi poder el mapa de la cámara acorazada donde se guarda el tesoro del mismísimo Satán, en su palacio -dijo el anciano, dando a sus palabras un aire de confidencialidad.         La reverenda vestal auscultó las cuencas vacías del anciano.         - No pretenderás que me trague semejante patraña, ¿verdad, inglés? ¡A ver, ese mapa!         La insaciable codicia de las Vestales Usurpadoras era legendaria, sólo comparable a su poder de seducción, de modo que urdir un buen bulo al respecto iba a resultar fácil, pero no podía confiarse.         - No puedo desvelar sin más un hallazgo tan extraordinario -dijo el ciego-, y menos a vos, si me permitís el atrevimiento.         - Porque no es más que un bulo -interrumpió Sor Lianta-. No existe tal cámara, ni tal tesoro. Parece mentira que un hombre venerable como tú pretenda burlarse de una mujer santa.         - En absoluto, no digáis tal cosa. Y para certificar mis palabras, vos misma tendréis noticia de cuanto digo. El mapa de la cámara acorazada existe. Lo tiene mi buen amigo Veiga, aquí presente -dijo, señalando al gallego.         Al escuchar semejante sugerencia, a Veiga se le cayó la mandíbula inferior hasta la nuez. Se quedó petrificado y con cara de imbécil.         La vestal se acercó a Veiga. Las sedas de su hábito flotaban sobre los tesoros de las vitrinas. Cuando estuvo a su altura, alargó la mano.         - Lo tiene mi buen amigo Veiga... grabado en la memoria -intervino Seymour, de espaldas a la vestal-. Conoce el emplazamiento exacto: la puerta por de entrada, los pasadizos a seguir, los peligros a sortear, el lugar en el que se encuentran las trampas, la manera de abrir la cámara, en el día concreto y a la hora oportuna. Todo.         La mirada de Sor Lianta escudriñaba a Veiga de arriba a  abajo, hasta que el gallego se percató de que sería prudente juntar las quijadas y componerse.         - Pues menuda garantía que me das -dijo la vestal.         - Como sabes, necesito a una de tus pupilas para el acceso al Desierto del Innombrable y al Templo de Satán.         - ¡Ya, ya, como siempre! Me conozco la historia -replicó indignada Sor Lianta.         - A cambio, quiero la mitad del botín.         - ¿Cómo?         La vestal superiora parecía muy nerviosa, y mientras meditaba los términos del acuerdo, se paseó arriba y abajo por toda la estancia, batiendo los anaqueles con sus hábitos. A pesar de ser pequeña y oronda, su tremendo carácter imponía el respeto merecido por una vestal a los asistentes.         - Es una misión suicida, en el caso de que sea cierta alguna de tus palabras -dijo Sor Lianta del Reverendo Blindaje-. Pretendes jugar con ventaja, aprovechar el prestigio de la Santa Usurpación, como tantas otras veces. Y por si esto fuera poco, poner en trance de condenación a una de mis hermanas. ¿Pretendes burlarte de mí? Setenta y treinta es mi última oferta, no admitiré discusiones.         - De ninguna manera, reverendísima señora -repuso Seymour, muy ofendido, pues sabía bien de la trampa que le tendía-. No aflojaré en este trato. No ya por mí, que no ansío riquezas, como por quienes me tienen que acompañar.         - ¿Para qué quieres regresar a ese lugar inmundo, Seymour, cuando no necesitas nada? -repuso Sor Lianta, con aire compasivo- No consigo entenderte. Una vestal adora cuanto tiene, para ofrendarlo al Todopoderoso, para magnificar su Gloria y su Nombre... pero tú... ¿se puede saber qué es lo que ganarías tú?         - Es la llamada de la selva, reverendísima vestal.         Sor Lianta hizo un mohín, dispuesta para tender la última zancadilla a aquel viejo cascarrabias.         - Está bien. Trae el botín a Palacio y luego discutiremos cómo se reparte.         - No hay trato -repuso Seymour-. Un tesoro de fábula podría repartirse entre cien, y todos contentos. Pero no me parece justo. Solicito una vestal del templo, pero el trabajo, los riesgos, son para nosotros. Mitad y mitad, o habré de buscarme otra manera de acceder a los dominios del Príncipe.         - Sabes de sobra que nadie puede traspasar la frontera del Desierto del Innombrable, si no es la leyenda de las usurpadoras.         Seymour conocía la certeza de aquella afirmación. Las vestales del templo eran respetadas por todas las criaturas de Infierno, ya fueran almas inmortales o bestias de íntima inteligencia, que dotarse de tal poder era sin duda el mayor logro de la orden.         - Tú tienes a la vestal que necesito, y yo tengo el mapa -repuso Seymour-. O repartimos el tesoro, o que Satanás lo confunda.         Demasiado tentador. Una locura, pero con muy poco que perder y mucho que ganar. Sor Lianta se avino al trato, refunfuñando. Su imaginación compuso joyas tan disparatadas y enormes que no cabrían en un carro, tallas tan hermosas que le hicieron saltar las lágrimas, y un nombre para el conjunto si el Buen Señor permitía que aquellos dementes regresaran con éxito: el "Tesoro Liantino", la maravilla del poderío usurpador.         - Y tú, niño, no me toques las reliquias.         Toc se había guardado con mucho disimulo un zafiro en el bolsillo. Pero la astucia de la vestal, que tenía colocados estratégicamente todos los espejos de la estancia, era superior a la del muchacho.         - Qué más quisieras tú, que te las tocara -murmuró Toc, mientras devolvía el zafiro a su sitio.         Sor Aurora, vieja conocida de Seymour, fue la vestal elegida. No sólo era bellísima y una magnífica misionera, sino que además estaba agotada por la burocracia y la vida contemplativa del templo. Amaba la aventura, y sin duda era la persona ideal para franquear la entrada al Templo de Satán, cuando llegase la hora. Pero lo más importante, el argumento definitivo para solicitar a Sor Aurora de la Inmaculada Conciliación de Cuentas, y no a otra usurpadora cualquiera, es que ella conocía el secreto de la verdadera misión de aquel viaje. No era la primera vez que iba a acompañarles. Ojalá fuera la última.    https://groups.google.com/forum/#!searchin/secreto-masonico/diosa%7Csort:date/secreto-masonico/-qK_7hSZAK8/gY5oWdgggVcJ
  8. María Magdalena ese bíblico personaje correspondería a un arquetipo más de la trama esotérica cristiana - Seguro el aspecto femenino del Cristo, un lado intimo del Salvador - así, en adelante todo se aclara para muchos y para otros se convertía en confuso, pero los invito a analizar más a profundidad . - Alcoseri

    https://groups.google.com/forum/#!topic/secreto-masonico/vhvR5w7Bgp0
  9. Las mentes oscurecidas de algunos masones contra la Mujer francmasona.
    Nada más repugnante en Logia que todas aquellas voces que se abren para pronunciarse obstaculizadoras del avance de Nuestra tan Augusta Orden, entre otras muchas cosas al No aceptar mujeres francmasonas, pero nos espantamos de aquellos cientos de dientes , bocas y lenguas que mastican, pero también se pronuncian en el oscurantismo y el insulto al intelecto al no aceptar a la Mujer. Esos turbios ojos que se esconden a las miradas de los masones progresistas, ávidos esos ojos de dañar y criticar, brillantes mentes que fueron alguna vez y que ahora se encuentran oscurecidas por mil cosas nefatas; las mandíbulas que se contraen y se mueven para proferir quejas, y decir que en Logia Masónica Regular no debe de haber mujeres; las mejillas que alguna vez beso una mujer amorosa cuando bebes, poco a poco, se volvieron secas y malolientes... La existencia de Clérigos Infiltrados en Logias negando a la mujer su presencia Masonería es la prueba máxima de que el hombre no ha salido todavía de la fase hostil hacia las mujeres. Esta falta de vergüenza, hasta en aquellos que se creen masones nobles, masones refinados, masones espirituales, me espanta. El hecho de que la mente humana no ha pensado todavía que la defecación también sale por la boca, demuestra nuestra grosera insensibilidad. Ya muchos masones han llegado a comprender la necesidad de no defecar por la boca, pues es algo penoso verlos en logia haciendo eso, poco a pocos esos masones se quedan solos, pues defecar en público es algo indigno. Llega el tiempo en que causa estupefacción esa costumbre - ¡al aire libre y en presencia de propios y de extraños!-, como hoy sentimos disgusto al leer que muchos líderes políticos, cínicos, satisfacen en medio de las plazas públicas sus más inmundos instintos. La necesidad de evacuar fragmentos corrompidos de plantas y de animales para no morir hinchados y explotar las viseras, es una de las leyes de nuestra vida, uno de los signos de nuestra subordinación a la tierra y la muerte, pero eso es digno, pero evacuar por la boca y en plena Logia Masónica, es un tanto terrible, argumentando que las mujeres no deben nunca ser masonas, me parece espantoso, ya en pleno siglo 21. ¡Y Nuestro deber es de apoyar a a la mujer, los masones dignos debemos considerar a la Masonería como una fiesta de luz, hacemos de ella una ceremonia de la más clara, la ofrecemos como espectáculo digno de los dioses del intelecto, más nunca con indiferencia de los brutos!
    Alcoseri-
    https://groups.google.com/forum/#!topic/secreto-masonico/Nlsugt-Vpmw — con Ne Notoka Fohat
    Foto: Las mentes oscurecidas de algunos masones contra la Mujer francmasona.    Nada más repugnante en Logia que todas aquellas voces que se abren para pronunciarse obstaculizadoras  del avance de Nuestra tan Augusta Orden, entre otras muchas cosas  al No aceptar mujeres francmasonas,  pero nos espantamos de aquellos cientos de dientes , bocas y lenguas  que mastican, pero también se pronuncian en el oscurantismo y el insulto al intelecto  al no aceptar a la Mujer.  Esos turbios ojos que se esconden a  las miradas de los masones progresistas, ávidos esos ojos  de dañar y criticar, brillantes mentes que fueron alguna vez y que ahora se encuentran oscurecidas por mil cosas nefatas; las mandíbulas que se contraen y se mueven para proferir quejas, y decir que en Logia Masónica Regular no debe de haber mujeres; las mejillas que alguna vez beso una mujer amorosa  cuando bebes, poco a poco, se volvieron  secas y malolientes... La existencia de Clérigos  Infiltrados en Logias negando a la mujer su presencia Masonería es la prueba máxima de que el hombre no ha salido todavía de la fase hostil hacia las mujeres. Esta falta de vergüenza, hasta en aquellos que se creen masones  nobles, masones refinados, masones  espirituales, me espanta. El hecho de que la mente humana no ha pensado todavía que la defecación también sale por la boca, demuestra nuestra grosera insensibilidad. Ya muchos masones han llegado a comprender la necesidad de no defecar por la boca, pues es algo penoso verlos en logia haciendo eso, poco a pocos esos masones  se quedan solos, pues defecar en público es algo indigno. Llega el tiempo en que causa estupefacción   esa costumbre - ¡al aire libre y en presencia de propios y  de extraños!-, como hoy sentimos disgusto al leer que muchos líderes políticos, cínicos, satisfacen  en medio de las plazas públicas  sus más inmundos instintos. La necesidad de evacuar fragmentos corrompidos  de plantas y de animales para no morir hinchados y explotar las viseras, es una de las leyes de nuestra vida, uno de los signos de nuestra subordinación a la tierra y la muerte, pero eso es digno, pero evacuar por la boca y en plena Logia Masónica, es un tanto terrible,  argumentando que las mujeres no deben nunca ser masonas, me parece espantoso, ya en pleno siglo 21. ¡Y Nuestro deber es de apoyar a a la mujer, los masones dignos debemos  considerar a la Masonería como una fiesta de luz, hacemos de ella una ceremonia  de la más clara, la ofrecemos como espectáculo digno de los dioses del intelecto,  más nunca  con indiferencia de los brutos!  Alcoseri- https://groups.google.com/forum/#!topic/secreto-masonico/Nlsugt-Vpmw
    • Mary Carmen Salazar Hermosa y elogiosa defensa de los derechos humanos y de promulgar la mente abierta. Gracias por No Marginar A la Mujer!!!
      Hace 5 horas a través de celular · Ya no me gusta · 5
    • Ne Notoka Fohat Ambas Ccol.'. se entrelazan entre sí, formando el caduceo de mercurio. El quererlas separar es tratar de dividir el árbol de la ciencia y/o del conocimiento. Bendita sea la Mujer, porque ella ha sido, es y será creadora de Hombres y de Dioses. Definitivamente el nombre de Dios es un misterio y la mujer es su significado.
    • Josecoromoto Pintoespinoza muy de acuerdo con ud, ne notoka fohat, y entre hijos de la viuda es argido este tema muchas opiniones, y analizis, yo apoyo la masoneria femenina, en mi logia soy uno contra 70, siempre salgo derrotado, ese tema es fuerte en mi logia.
    • Ne Notoka Fohat Eso fue algo que siempre me intrigo hace algunos ayeres siendo A.'.M.'. aún recuerdo
      cómo les debatía en su momento a mis MM.'.MM.'. ¿Porqué entonces se le dió esa representacíon astrológica al M.'.d C.'. ? Vaya contrariedades. Y no expongo más por no incumplir y violentar mis J.u.r.'.
    • Consuelo De Los Santos Gotòo Verdaderos caballeros!!!!Gracias.
    • Gabriela Vera Lapuente nuestro universo es dual, noche/día, Luna/Sol, 0/1, adn, es atigua la lucha de poder que nos engendra división, cuando la armonía perfecta es dual, es temor acaso?, o es el recuerdo remoto de Amazonia, olvidando que nos complementamos, no hay uno sin lo otro...
    • María Del Carmen Iglesias Pertenezco al Derecho Humano Orden Masonica Mixta Internacional , esta Masonería nació En Francia a fines del siglo xix , porque al fin se entendió que no se podía dejar a la mitad de la humanidad fuera de la Masonería. Aun hoy cuando hablo con algún Q:.Hno:. y la " explicación" que me da para decir que la mujer no puede estar en Logia , es que " la mujer perturba", ahora...si el hombre se siente perturbado por la presencia de la mujer en su mismo ámbito ¿ pulió realmente su piedra en bruto? es verdadero Masón ? Igualdad, Libertad y Fraternidad ...a quien? a la diferencia de sexo , o al SER HUMANO , Es mi Palabra. TAF
    • Eduardo Tepalt Cervantes !! QUE BIEN NE NOTOKA FOHAT,ME GUSTA LA FRASE Y CONTENIDO--" EL NOMBRE DE DIOS ES UN MISTERIO Y LA MUJER ES SU SIGNIFICADO"
    • Lorena Lopez Uribe así es QQ.: HH.: se olvida que la union hace la fuerza... Y que con la fierza más empuje se tiene en todos los ambitos.. Y que todo ello conyeba a la solides... T.:A.:F.:
    • Lorena Lopez Uribe no entiendo por que aun tanto prejuicio... Me pregunto quien os pario??? Quien os dio buestro primer beso???.de quien obtubieron su primer carisia??? Quien os apoyo cuando flaquearón??? Quien cuido buestras noches enfermo??? Ahora por que renegais de ella?
    • Lorena Lopez Uribe acaso el día y la noche no son complemento??? El espasio exterior y las estrellas no son complemento???... El hombre y la mujer entonces que son??? ... Es cuanto QQ.: HH.: TT.:
    • Freemasonry Henri Dorville Las Logias femeninas existen en el mundo, aunque a muchos masones no les guste. Existen, también, Grandes Logias Femeninas, como en Francia, Bélgica, Suiza, Italia, España, México, etc. en el Perú, un país conservador y machista , existe sólo una Logia Mixta ( de hombres y mujeres) en Lima y una Logia Femenina en Arequipa. Pero la corriente favorable a la instalación de logias femeninas es imparable. Por ejemplo, la IV Convención Nacional de Grandes Logias, realizada en Huancayo en octubre último acordó , por unanimidad , promover la organización de logias femeninas.

      Las mujeres, pues, han ido conquistando espacios que le fueron negados, por razones culturales, sociales y, por cierto, también, por la ignorancia de algunos hombres, para quienes la sociedad peruana no cambian, ni tienen porqué hacerlo; tampoco, aceptan que sus cosmovisiones pueden cambiar: Sus obsesiones, pasiones, frustraciones, sufrimientos, odios, etc. son eternos. ¿Qué clase de personas son éstas, cuyos cuerpos pueden resistir tanto?

      Sin embargo, la historia y la experiencia demuestran que las emociones, las creencias, las ideas varían debido al impacto de nuevas realidades. Justamente, nuestro tiempo se caracteriza por la velocidad de los cambios. Ninguna institución, país o aldea ha podido librarse de los efectos de la mundialización.

      La Masonería Peruana, por una serie de razones, en vez de promover los cambios o de ubicarse a la vanguardia de los movimientos intelectuales, cometió acciones, que en algunos casos chocaron con la moral. Para muchos masones, la revolución tecnológica de los últimos tiempos, les habrá significado un verdadero shock, porque hasta ahora no entienden lo que está ocurriendo. Siguen creyendo que los libros y las percepciones de los masones elaborados para responde a su tiempo, siguen vigentes en su totalidad.

      En efecto, en 1717 se creó la Gran Logia de Inglaterra y el Pastor Anderson escribió la Constitución que lleva su nombre. En este texto, rechazó a las mujeres el derecho a la Iniciación masónica, al sostener que Las personas que querían ser admitidas en calidad de miembros de las Logias, debían ser hombres buenos y leales, libres de nacimiento, de edad madura y razonable y de buena reputación; estaba prohibido admitir en la Masonería, esclavos, mujeres y hombres inmorales, cuya conducta fuera motivo de escándalo (Constitución de Anderson P.2)

      De un plumazo emparentó a las mujeres con los esclavos y con los hombres de malas costumbres; pues, éstas eran débiles de carácter.

      No le faltó razón a Anderson . Las mujeres de Inglaterra y de otros países vivían bajo la tutela de los hombres de la aristocracia de entonces. Las mujeres no eran libres.

      Lo sintomático es que, en pleno siglo XXI aún existan tales cosmovisiones, defendidas por masones jóvenes, quienes, se supone, todavía no han vivido experiencias hogareñas frustrantes. Es lamentable que mentes jóvenes hayan construido imágenes tan negativas de las mujeres, qu3 podrían corresponder a la madre o a la hermana.

      Otros masones, apoyándose en Hans Kelsen, quien en su libro Teoría del Estado, sostenía que la Constitución es el ordenamiento jurídico fundamental de un Estado democrático, sostienen que la Constitución de Anderson es para los masones, algo así como la Biblia para adventistas. No se puede discrepar de su contendido, a costa de merecer el castigo más severo.

      En este caso, no se entiende que las constituciones responder a fenómenos sociales ya vigentes. Es decir, las constituciones se elaboran para regular la marcha de la sociedad o de las instituciones y no para construir un futuro mejor, como es de esperar, en los países emergentes , como el nuestro. Con esta especial concepción de la constitución de Anderson , pareciera que la Masonería ha surgido para defender el statu quo , es decir, el pasado con todas sus lacras. Yo que la Masonería en América Latina tiene la responsabilidad de formar no sólo a sus miembros; también a los familiares de éstos y a la sociedad que le sirve de referente. Por este lado tiene orientarse su responsabilidad social, a diferencia de la Masonería europea o norteamericana , donde sobra dinero pero falta afectividad.

      Los masones debemos aceptar que los cambios físicos y vitales se producen, de todas maneras, a lo largo de los años y hay que asumirlos con naturalidad y sin angustia.

      Podemos cambiar para mejorar uno mismo y para mejorar nuestras relaciones con los otros. No podemos seguir viviendo como barreras para frenar los cambios. La historia de las personas y de las instituciones caminan hacia el fututo y no hacia el pasado.

      ¿Por qué pretender frenar las transformaciones sociales y culturales? ¿Acaso, sólo con nuestra voluntad podríamos detener la historia o frenar los procesos culturales? El voluntarismo, es decir, creer que el mundo debe ajustarse a mis convicciones no es el camino correcto, ni racional.

      Los masones no debemos temer a los cambios. Más bien, debemos propiciar espacios para la autocrítica , que nos permitiría identificar nuestra fortalezas y debilidades, para emprender mejoras, en vez de vivir atormentados. Tampoco podemos sucumbir a la rutina de la vida. Hagamos todo lo que esté a nuestro para innovar y para ello el aprendizaje permanente en la mejor receta. La creatividad nos salvará de la muerte civil. Asimismo, no debemos tener miedo a cometer errores. Si optamos por no hacer nada para no cometer errores, seres inservibles, mediocres.

      Por razones laborales, frecuento a padres de familia, cuyos hijos tienen problemas en sus aprendizajes, derivados de la desorganización de sus hogares. Dichos padres no justifican la crisis de sus hogares y el problema de sus hijos culpándolas a las esposas. En todo caso, asumen sus responsabilidades. Se dan cuenta que en esta era ya no es posible creer que los fracasos o los éxitos de los hogares dependen o sólo del esposo o de la esposa.

      Por otro laso, las mujeres están demostrando que manejan su inteligencia emocional con más maestría que los hombres. Así lo demuestran los nuevos roles que van cumpliendo, en los diferentes campos del saber y en todas las actividades. Y por qué no pueden tener éxito en la gestión masónica?
    • Fritz Reyes Milly Para los hombres que basan sus rituales A:.L:.G:.D:.G:.A:.D:.U:. Y que tanto temen romper su "juramento",es bueno recordarles que el JURAMENTO, es una promesa que se hace, teniendo a "alguien" presente, es decir, históricamente el juramento es un acto que pone a Dios por testigo de la verdad de un hecho, o de la sinceridad de una promesa. Pero por eso mismo, yo les recuerdo que cuando LA VERDAD OS HAGA LIBRES, la sinceridad de sus promesas y vuestra libertad de elegir LO CORRECTO, será visto igualmente por el GADU, por lo que de igual forma será testigo de vuestro progreso y crecimiento en virtudes. Para los hombres únicamente racionales, no hay mucho problema en entender que la Masonería Mixta es en verdad la única masonería ÍNTEGRA, y completa.
    • Fabiola Gott Me gustaría hacer una sola declaración sobre la mujer en el universo masculino.
      El hombre es la cabeza de la familia, y la mujer es el cuello, la cabeza puede pensar, pero es el cuello que hace que la cabeza gire a donde tiene que ser visto.
      Por lo tanto, es mejor respetar la sabiduría femenina, como siempre detrás de un hombre exitoso hay siempre una mujer de poder.
    • Jose Jesus Jimenez Y en el mundo espiritual, nuestros espíritus, son solo eso el sexo es la parte material que nos ata, donde esta nuestro crecimiento espiritual y todas las luces que recibimos, para que nos sirven?,
    • Moon Darkmoon Me pueden aclarar una duda que tengo?
      Los masones se llaman o se hacen llamar hijos de la viuda?
      Acaso ese nombre deja fuera a las mujeres?
      Yo que sepa la divinidad femeninna siempre ha existido no entiendo porqueel machismo, eso para mi lo tacho c...Ver más
  10. SECRETO MASONICO › Conciencia de la Kabbalah: La trampa de la identidad

    Y efectivamente mi identidad ha sido desconocida y he tenido que desarrollar medios alternativos para determinar quien soy

    Leer mas del Tema en:

    https://groups.google.com/forum/#!topic/secreto-masonico/de8mafZTHw4
    Foto: SECRETO MASONICO › Conciencia de la Kabbalah: La trampa de la identidad  Y efectivamente mi identidad ha sido desconocida y he tenido que desarrollar medios alternativos para determinar quien soy  Leer mas del Tema en:  https://groups.google.com/forum/#!topic/secreto-masonico/de8mafZTHw4
  11. María Magdalena ese bíblico personaje correspondería a un arquetipo más de la trama esotérica cristiana - Seguro el aspecto femenino del Cristo, un lado intimo del Salvador - así, en adelante todo se aclara para muchos y para otros se convertía en confuso, pero los invito a analizar más a profundidad . - Alcoseri
    Leer más del tema en:http://www.gabitogrupos.com/SecretoMasonico/template.php?nm=1380380514
    Foto: María Magdalena ese bíblico  personaje correspondería a un arquetipo más de la trama esotérica cristiana  - Seguro el aspecto femenino del Cristo, un lado intimo del Salvador - así, en adelante  todo se aclara para muchos y para otros se convertía en confuso, pero los invito a analizar más a profundidad . - Alcoseri   Leer más del tema  en:  http://www.gabitogrupos.com/SecretoMasonico/template.php?nm=1380380514
  12. Q:. Y V::H:. Roberto Augusto Flores GarzaEl hombre, en todos los tiempos, en todas las culturas y sea cual fuera su idea de que tuviera de Dios, siempre ha soñado con comunicarse con Dios, y seguramente la mayoría de los hombres de la ciencia profana esperan descifrar los enigmas de Dios inscritos en la Naturaleza, eso es de una manera hablar con Dios, pero generalmente y en el más iluminado de los casos hemos logrado tener diálogos interno con Dios, casi siempre Claro y Seguro, algo significativo fuera de nosotros mismos sólo lo leemos a través de la Naturaleza su creación , no obstante, existen actualmente pocas personas en este mundo que han logrado tener una comunicación consiente de ida y vuelta, plantear todas las preguntas, dudas y consultas que siempre han desvelado a filósofos y místicos en general, ¿qué preguntarías tu sabiendo que desde el otro lado surgiría una respuesta contundente, inapelable, e incluso a veces hasta incomoda, pero absolutamente honesta y sincera?“El Absoluto” lo escribimos como una introducción al Conocimiento y contiene una pequeña parte de los Estudios Iniciáticos de la Orden y del Saber masónico, que por primera vez se presentan al público por medio de La Internet. Los masones hablan ahora de manera sencilla y amena el Conocimiento masónico. Así narramos algunas experiencias que nosotros y otras personas hemos vivido al buscar nuestro desarrollo en el ambiente masónco. A través de los comunicados de los masones el lector encontrará respuestas a las interrogantes que los hombres hemos tenido desde siempre: “quienes somos, de dónde venimos y hacia adónde debemos de ir”. La humanidad actual está dando vueltas dentro de tres ideas equívocas que conforman nuestro mundo exterior e interior. Por esta razón los masones queremos exponer las causas que nos han desviado de comprender y cumplir con nuestro propósito en la Tierra y así lograr niveles más amplios de conciencia que nos ayudarán a desarrollarnos de una manera más plena y en armonía con las leyes que rigen el Universo. Cumpliendo así, con nuestro aprendizaje en el para poder volver a nuestro lugar de origen, y continuar con nuestra evolución dentro de la Expansión Creativa. Con las claves y verdades que se presentan en los comunicados de los masones por la internet, a través del análisis e introspección, podrá ir comprendiendo sus verdaderas razones y desterrando las anomalías que hay en su diario vivir, y corregir el rumbo.
    Roberto Augusto Flores Garzapublicó enVicente Alcoseri
    Hace 2 horas cerca de Monterrey
    ESCUCHANDO A GADU

    Creo que muchos estamos molestos por los cambios que pretende hacer el gobierno corrupto, en todos los sentidos, con nosotros. Más impuestos; menos seguridad; más facilidad para que los administradores del miedo a lo desconocido manipulen las consciencias y la voluntad de nuestros niños. Las corruptelas y las traiciones están a la orden del día. Nuestras libertades son cada momento menos y simplemente salir de casa se ha convertido en una odisea de la que no sabemos si volveremos con bien. Solo nuestra confianza en DIOS nos da tranquilidad. Esperemos que todo eso no lleve al País a una confrontación no deseada entre nosotros mismos. Lo digo porque ya ha pasado históricamente. Solo recordar cronológicamente la invasión gringa apoyada por los curas; la guerra de Reforma, igual; la Cristera, peor y en la actualidad la apoyada por ellos, como siempre por dinero y poder, y por los políticos corruptos que, sinceramente, no merecemos y ellos no merecen a nuestro País.
    Por fin llegó la hora de la cena y mi esposa y compañera espiritual me brindó una deliciosa cena y más deliciosa nuestra platica y meditación habitual. Llovía suavemente. Nos fuimos a dormir. Leí como siempre y antes de quedarme dormido pedí al GADU me volviera a hablar pues necesito escucharlo. Y de repente ahí estaba de nuevo ante aquella multitud desconocida entre la que me encontraba yo y hablaba con esa voz inolvidable, que escuchas con todos los sentidos y penetra y se queda.
    Decía: De todo me doy cuenta y antes de que me lo pidan ya se sus deseos por eso estoy en este ensueño con todos. Las libertades que les he otorgado a todos son necesarias para la evolución de lo creado por mí. Elige cambiar de mentalidad acerca de tu mundo y decide el objetivo que quieres alcanzar. No permitas que otro lo elija por ti. El plan Mío es muy simple. Su pensamiento es entender su SER y en esto estas incluido. Entonces dentro de ti hay algo que comprende su voluntad y la comparte. Solo escúchala y actúa con Él. En tu mundo debes gobernar tú y tú DIOS, no otros y entonces serás poderoso no impotente. Niega siempre todo lo que no sea la verdad: tu verdadero DIOS. Piensa y di: Yo soy su hijo amado, no soy ninguna ilusión, soy tan real como Él. Y Él mora en mí como yo en Él. Deja que el perdón elimine todo vestigio de la creencia en el pecado, la cual priva a DIOS de su morada en ti. Ni DIOS ni su Templo Morada pueden ser fragmentados. No puedes dividir su altar y compartirlo con otros semi dioses creados solamente para fanatizarte y esclavizarte. DIOS creó todo el universo para compartirlo contigo, solo acéptalo. Lo que es lo mismo es Uno, y lo que es Uno no puede tener partes separadas. DIOS no necesita marcos, ni imágenes, ni estatuas, ni vestiduras pues Él es el TODO, EL ABSOLUTO. Ámate con todas tus fuerzas a ti mismo y lo estarás amando a ÉL. Si ten han hecho cometer errores, corrígelos porque error corregido es error eliminado. No aceptes demonios vestidos como ángeles porque ellos solo te sacaran del cielo que está en ti y te llevaran a sus infiernos propios que no existen más que en enferma y convenenciera imaginación. Ellos utilizan memorias y leyendas de instantes que nunca pasaron y te utilizan y concientizan para esclavizarte. Los pecados que quieren atribuirte son consecuencia de una relación que se mantiene oculta de tu consciencia a fin de mantenerla excluida de la luz y de la razón y tenerla inmersa en dogmas sin fundamento lógico y natural. Sé que me entendiste y por eso estas aquí.
    Cualquier milagro es posible en el instante en que DIOS percibe que tus deseos son uno con Él. No es arrogancia el creer que eres Uno con Él, que eres igual a Él; arrogancia es utilizarme para fines inconfesables y hacer creer que son los únicos autorizados por mí para otorgar mis bendiciones. Jamás el Creador de todo que soy Yo, he mandado, ni mandaré a una de mis creaciones a sufrir para pagar pecados no cometidos por lo mi creado. Cada quien será su propio Juez y ese Juez es totalmente justo e inapelable. Jamás me temas porque Yo jamás te haré daño. Ámame como yo te amo a ti y a todo lo creado. Se va, se esfuma, desaparece, pero su presencia y su voz siguen en mí. ¿Donde están los demás?

    Despierto. Me siento perfectamente bien. Ahora vuelvo a reafirmar mi creencia. SOY UNO CON ÉL. Gracias GADU. Me levanto. Es temprano. Todavía no sale el sol. Es el equinoccio de invierno. Estoy feliz y motivado.
    Foto: Q:. Y V::H:. Roberto Augusto Flores GarzaEl hombre, en todos los tiempos, en todas las culturas y sea cual fuera su idea de que tuviera de Dios, siempre ha soñado con comunicarse con Dios, y seguramente la mayoría de los hombres de la ciencia profana esperan descifrar los enigmas de Dios inscritos en la Naturaleza, eso es de una manera hablar con Dios, pero generalmente y en el más iluminado de los casos hemos logrado tener diálogos interno con Dios, casi siempre Claro y Seguro, algo significativo fuera de nosotros mismos sólo lo leemos a través de la Naturaleza su creación , no obstante, existen actualmente pocas personas en este mundo que han logrado tener una comunicación consiente de ida y vuelta, plantear todas las preguntas, dudas y consultas que siempre han desvelado a filósofos y místicos en general, ¿qué preguntarías tu sabiendo que desde el otro lado surgiría una respuesta contundente, inapelable, e incluso a veces hasta incomoda, pero absolutamente honesta y sincera?“El Absoluto” lo escribimos como una introducción al Conocimiento y contiene una pequeña parte de los Estudios Iniciáticos de la Orden y del Saber masónico, que por primera vez se presentan al público por medio de La Internet. Los masones hablan ahora de manera sencilla y amena el Conocimiento masónico. Así narramos algunas experiencias que nosotros y otras personas hemos vivido al buscar nuestro desarrollo en el ambiente masónco. A través de los comunicados de los masones  el lector encontrará respuestas a las interrogantes que los hombres hemos tenido desde siempre: “quienes somos, de dónde venimos y hacia adónde debemos de ir”. La humanidad actual está dando vueltas dentro de tres ideas equívocas que conforman nuestro mundo exterior e interior. Por esta razón los masones queremos exponer las causas que nos han desviado de comprender y cumplir con nuestro propósito en la Tierra y así lograr niveles más amplios de conciencia que nos ayudarán a desarrollarnos de una manera más plena y en armonía con las leyes que rigen el Universo. Cumpliendo así, con nuestro aprendizaje en el para poder volver a nuestro lugar de origen, y continuar con nuestra evolución dentro de la Expansión Creativa. Con las claves y verdades que se presentan en los comunicados de los masones por la internet, a través del análisis e introspección, podrá ir comprendiendo sus verdaderas razones y desterrando las anomalías que hay en su diario vivir, y corregir el rumbo. Roberto Augusto Flores Garzapublicó enVicente Alcoseri Hace 2 horas cerca de Monterrey ESCUCHANDO A GADU   Creo que muchos estamos molestos por los cambios que pretende hacer el gobierno corrupto, en todos los sentidos, con nosotros. Más impuestos; menos seguridad; más facilidad para que los administradores del miedo a lo desconocido manipulen las consciencias y la voluntad de nuestros niños. Las corruptelas y las traiciones están a la orden del día. Nuestras libertades son cada momento menos y simplemente salir de casa se ha convertido en una odisea de la que no sabemos si volveremos con bien. Solo nuestra confianza en DIOS nos da tranquilidad. Esperemos que todo eso no lleve al País a una confrontación no deseada entre nosotros mismos. Lo digo porque ya ha pasado históricamente. Solo recordar cronológicamente la invasión gringa apoyada por los curas; la guerra de Reforma, igual; la Cristera, peor y en la actualidad la apoyada por ellos, como siempre por dinero y poder, y por los políticos corruptos que, sinceramente, no merecemos y ellos no merecen a nuestro País.  Por fin llegó la hora de la cena y mi esposa y compañera espiritual me brindó una deliciosa cena y más deliciosa nuestra platica y meditación habitual. Llovía suavemente. Nos fuimos a dormir. Leí como siempre y antes de quedarme dormido pedí al GADU me volviera a hablar pues necesito escucharlo. Y de repente ahí estaba de nuevo ante aquella multitud desconocida entre la que me encontraba yo y hablaba con esa voz inolvidable, que escuchas con todos los sentidos y penetra y se queda.  Decía: De todo me doy cuenta y antes de que me lo pidan ya se sus deseos por eso estoy en este ensueño con todos. Las libertades que les he otorgado a todos son necesarias para la evolución de lo creado por mí. Elige cambiar de mentalidad acerca de tu mundo y decide el objetivo que quieres alcanzar. No permitas que otro lo elija por ti. El plan Mío es muy simple. Su pensamiento es entender su SER y en esto estas incluido. Entonces dentro de ti hay algo que comprende su voluntad y la comparte. Solo escúchala y actúa con Él. En tu mundo debes gobernar tú y tú DIOS, no otros y entonces serás poderoso no impotente. Niega siempre todo lo que no sea la verdad: tu verdadero DIOS. Piensa y di: Yo soy su hijo amado, no soy ninguna ilusión, soy tan real como Él. Y Él mora en mí como yo en Él. Deja que el perdón elimine todo vestigio de la creencia en el pecado, la cual priva a DIOS de su morada en ti. Ni DIOS ni su Templo Morada pueden ser fragmentados. No puedes dividir su altar y compartirlo con otros semi dioses creados solamente para fanatizarte y esclavizarte. DIOS creó todo el universo para compartirlo contigo, solo acéptalo. Lo que es lo mismo es Uno, y lo que es Uno no puede tener partes separadas. DIOS no necesita marcos, ni imágenes, ni estatuas, ni vestiduras pues Él es el TODO, EL ABSOLUTO. Ámate con todas tus fuerzas a ti mismo y lo estarás amando a ÉL. Si ten han hecho cometer errores, corrígelos porque error corregido es error eliminado. No aceptes demonios vestidos como ángeles porque ellos solo te sacaran del cielo que está en ti y te llevaran a sus infiernos propios que no existen más que en enferma y convenenciera imaginación. Ellos utilizan memorias y leyendas de instantes que nunca pasaron y te utilizan y concientizan para esclavizarte. Los pecados que quieren atribuirte son consecuencia de una relación que se mantiene oculta de tu consciencia a fin de mantenerla excluida de la luz y de la razón y tenerla inmersa en dogmas sin fundamento lógico y natural. Sé que me entendiste y por eso estas aquí.  Cualquier milagro es posible en el instante en que DIOS percibe que tus deseos son uno con Él. No es arrogancia el creer que eres Uno con Él, que eres igual a Él; arrogancia es utilizarme para fines inconfesables y hacer creer que son los únicos autorizados por mí para otorgar mis bendiciones. Jamás el Creador de todo que soy Yo, he mandado, ni mandaré a una de mis creaciones a sufrir para pagar pecados no cometidos por lo mi creado. Cada quien será su propio Juez y ese Juez es totalmente justo e inapelable. Jamás me temas porque Yo jamás te haré daño. Ámame como yo te amo a ti y a todo lo creado. Se va, se esfuma, desaparece, pero su presencia y su voz siguen en mí. ¿Donde están los demás?  Despierto. Me siento perfectamente bien. Ahora vuelvo a reafirmar mi creencia. SOY UNO CON ÉL. Gracias GADU. Me levanto. Es temprano. Todavía no sale el sol. Es el equinoccio de invierno. Estoy feliz y motivado.
  13. ESCUCHANDO A GADU

    Creo que muchos estamos molestos por los cambios que pretende hacer el gobierno corrupto, en todos los sentidos, con nosotros. Más impuestos; menos seguridad; más facilidad para que los administradores del miedo a lo desconocido manipulen las consciencias y la voluntad de nuestros niños. Las corruptelas y las traiciones están a la orden del día. Nuestras libertades son ca...Ver más
    Me gusta · 
  14. Alla Imperitura memoria del Serenissimo Fratello Constant Chevillon 33:.90:.97:. S:::I:::I::: ( 1880-1944) Gran Jerofante Mondiale del Rito Egizio di Memphis-Misraim,Gran Maestro Mondiale dell'Ordine Martinista ,Primate della Chiesa Gnosti...Ver más
     (7 fotos)
    Foto
    Me gusta ·  · Compartir

No hay comentarios.:

Publicar un comentario